Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Aguas de Alicante aumenta el Fondo Social hasta los 260.000 euros en 2016

Dentro de la apuesta por la economía circular y el aprovechamiento de los recursos disponibles, se ha presentado un proyecto de sostenibilidad ambiental para el empleo de materiales reciclados en obras

efe

Jueves, 17 de diciembre 2015, 18:13

El Consejo de Administración de Aguas de Alicante, el último de este año, ha aprobado aumentar el Fondo Social en 60.000 euros para 2016, por lo que pasará de 200.000 a 260.000 euros, según un comunicado de la empresa.

En este Consejo de Administración de Aguas de Alicante se ha realizado un análisis sobre la actividad de la compañía a lo largo de 2015, a la vez que se han marcado las líneas de actuación para el próximo año.

Dentro de la apuesta de Aguas de Alicante por la economía circular y el aprovechamiento de los recursos disponibles, se ha presentado un proyecto de sostenibilidad ambiental para el empleo de materiales reciclados en obras.

A través del cual, y de acuerdo a un estudio elaborado por el Departamento de Calidad y Medioambiente de Aguas de Alicante, se conseguirá reducir el número de emisiones, la alteración del medio y la generación de residuos, según afirma la nota de prensa.

También se han destacado los niveles de reutilización desde noviembre de 2014 hasta octubre de 2015, alcanzando en el caso del agua regenerada para riego agrícola un volumen de 7.816.216 m3.

Para riego de zonas verdes, baldeo de calles y llenado de camiones de limpieza de redes de saneamiento se han destinado 1.135.847 m3 de agua regenerada.

En esta materia de compromiso medioambiental, el depósito anti-DSU (anti-descargas del sistema unitario al medio receptor) 'Jose Manuel Obrero' ha retenido en 2015 un total de 306.750 m3 de agua de lluvia, lo que ha evitado posibles desbordamientos y su vertido directo al mar.

En materia de compromiso social se ha resaltado la colaboración de Aguas de Alicante con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord), a través de la cual a partir de enero la compañía contará con el servicio de atención para personas con discapacidad auditiva en sus oficinas.

Otro de los puntos en los que se ha hecho hincapié durante el Consejo son las cerca de mil familias numerosas que este año han visto bonificada su factura del agua gracias a las tarifas especiales.

Por otro lado, y de acuerdo al tema abordado en el pasado Consejo de Administración sobre la necesidad de ejecutar inversiones en infraestructuras de depuración, Aguas de Alicante está trabajando conjuntamente con el Epsar para financiar y ejecutar varias inversiones.

Entre éstas figura la instalación de una nueva conexión al emisario submarino próximo a San Gabriel que evite en episodios de lluvia alivios al medio receptor en dicha zona urbana y los consiguientes problemas ambientales.

También se encuentra la monitorización sobre la generación de olores en la Edar Rincón de León, la instalación de sensores en ésta, en la Ebar y la estación meteorológica para la captación de datos y la realización de un estudio olfatométrico.

Además, se ha informado que dentro del Plan Especial de Inversiones previsto hasta 2019 y con un importe final de 54 millones de euros, se han consumido hasta la fecha actual un total de más de 37,5 millones de euros.

Dentro de las obras que se ejecutan por parte del Fondo de Renovación de Agua Potable y Reposición de Saneamiento está la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en el barrio de San Blas, con una inversión final estimada de 3.175.000 euros, incluyendo las obras de reurbanización parcial de aceras.

Las dos actuaciones, que se acometen de forma simultánea para minimizar el impacto a comerciantes y vecinos de la zona, permitirán renovar la infraestructura de saneamiento, aumentar la capacidad hidráulica y mejorar la red de agua potable.

Igualmente, se ha hecho mención a las obras ejecutadas entre la playa de la Albufereta y el puerto de Costablanca, con el objetivo de adecuar la red de saneamiento existente en la zona al nuevo sendero y pasarela peatonal.

De otro lado, Aguas de Alicante ha incorporado el servicio de cita previa para la atención presencial en la oficina de Catedrático Soler.

En lo relativo a telelectura, se han instalado 20.092 contadores dotados con este sistema y cinco antenas, lo que hace un total de más de 80.000 contadores y 92 antenas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aguas de Alicante aumenta el Fondo Social hasta los 260.000 euros en 2016