Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
El presidente del Scrats, José Manuel Claver, junto a Manuel Serrano, ayer.
Los regantes del Trasvase tendrán que recurrir de nuevo a los pozos de emergencia

Los regantes del Trasvase tendrán que recurrir de nuevo a los pozos de emergencia

El Sindicato Central solo dispone de 16 hm3 de agua desalada y se enfrenta a un año negro porque la cabecera del Tajo no se recupera

Manuel Buitrago

Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:05

Los regantes del Trasvase volverán a recibir respiración asistida por parte de la Confederación hidrográfica del Segura a partir de enero porque los embalses de la cabecera del tajo siguen sin dar síntomas de recuperación. El presidente del Sindicato central, José Manuel Claver, manifestó ayer al término de la asamblea general de esta corporación, que esperan contar con 25 hectómetros cúbicos de los pozos de emergencia situados en el sinclinal de Calasparra una vez que se termine los recursos de la desalación.

El año que viene pinta mal para los usuarios del Trasvase, ya que el Sistema Entrepeña-Buendía no remonta desde mayo, cuando empezaron a disminuir las reservas. A la falta de lluvias se suman los desembalses para los usos propios de la cuenca del Tajo, con unos caudales ecológicos superiores al mínimo que establece la ley, según los registros de la propia Confederación Hidrográfica del Tajo. La cabecera cuenta en estos momentos con 320 hectómetros, y la línea roja no trasvasable es de 304. A partir del 1 de enero será de 336, aunque los desembalses se autorizan en función de los caudales almacenados el primer día de cada mes. En este sentido, habría margen para aprobar un envío de socorro.

Altas temperaturas

Los regantes del Trasvase dejaron de recibir agua del Tajo el mes pasado. En estos momentos cuentan con 16 hectómetros de las desaladoras, con el matiz de que hay comunidades de regantes que ya han consumido la parte que les corresponde. Las opciones que les quedan son los pozos de emergencia y la compra de caudales a otras comunidades de regantes de la cuenca del Tajo, previa autorización del Ministerio de Agricultura. También pueden realizar comprar a agricultores de la demarcación del Segura.

Las altas temperaturas no ayudan, no tanto por la ausencia de lluvias como por la mayor necesidad de recursos hídricos. La provincia está varios grados por encima de la media de los últimos años. Se han alcanzado los 24 grados a las puertas del invierno meteorológico. Viernes y sábado serán los días más cálidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los regantes del Trasvase tendrán que recurrir de nuevo a los pozos de emergencia