

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 23 de diciembre 2015, 16:48
Las concejalías de Acción Social y Educación del Ayuntamiento de Alicante han activado a partir de hoy y hasta el próximo 6 de enero el servicio de comida para menores en riesgo de exclusión en el periodo de Navidad, según han informado fuentes del consistorio en un comunicado.
El programa, que mantiene los mismos requisitos que el puesto en marcha el pasado verano, incluye a 516 menores procedentes de treinta centros socio-educativos y colegios públicos de Alicante, de edades entre los 4 y los 16 años, aunque se ampliará a hermanos de 3 a 17 años que estén viviendo en la unidad familiar, señala la nota de prensa.
El mantenimiento de las condiciones socio-económicas de emergencia de algunas familias alicantinas ha llevado al gobierno tripartito municipal (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís) a habilitar el dispositivo en Navidades para cubrir las necesidades de los menores.
La prestación de servicio de comidas a domicilio a menores en riego de exclusión durante las vacaciones escolares de Navidad será realizada por una empresa de catering.
El presupuesto del servicio supondrá algo menos de 17.910 euros, sin IVA, precio inicial de la licitación, según las mismas fuentes.
La concejala de Acción Social, Nerea Belmonte, ha manifestado que "ningún niño y ninguna niña se va a quedar sin comer estas Navidades".
"Tanto la concejala de Educación, María José Espuch, como yo estamos muy satisfechas, ya que con el presupuesto que quedaba de 2015 era muy complicado cuadrar las cuentas", pero el esfuerzo "había que hacerlo y se ha hecho porque era nuestro compromiso", ha dicho.
En cualquier caso, la edil de Acción Social ha explicado que la intervención social ya está trabajando para que, en un futuro, las familias de estos menores "dispongan de los recursos económicos mínimos para cubrir sus necesidades básicas y se puedan encargar de la cobertura de las necesidades de sus miembros".
Por su parte, Espuch ha explicado que desde la Concejalía de Educación se ha vuelto a contactar con los colegios para confirmar si los niños y niñas que se atendieron en verano siguen en situación de necesidad y, según la edil, los datos "no han variado sustancialmente".
"Esta Navidad atenderemos a alumnos provenientes de treinta colegios de prácticamente todos los barrios de Alicante, lo que muestra la situación de vulnerabilidad del día a día de muchos escolares de nuestra ciudad", ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.