

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Miércoles, 6 de enero 2016, 00:37
Los niños de toda España pasarán el día de hoy abriendo los regalos que los Reyes Magos han dejado esta noche en sus casas. Es, sin duda, una de las jornadas más maravillosas del año para ellos y para sus familias, y tuvo su prólogo en la tarde de ayer, en la que los pequeños tuvieron la ocasión de ver en persona a Sus Majestades de Oriente, multiplicados por arte de magia en cientos de cabalgatas.
En la provincia, si hay una que destaca por encima de las demás es la de Alcoy, por ser la más antigua documentada del país, con 131 años de historia, y por la implicación de todo el municipio en su organización. La Epifanía alcoyana es, en realidad, una trilogía, que empezó el día 3 con el desfile de 'Les pastoretes', continuó el día 4 con el Bando Real y la retirada a los campamentos y tuvo su cúlmen ayer con la Cabalgata y la Adoración, las más multitudinarias de la provincia.
En Alicante, la Cabalgata estuvo integrada por 1.500 personas y 18 carrozas y recorrió las calles del centro desde la plaza de Luceros hasta la plaza del Ayuntamiento. Tal era la expectación, que a mediodía ya había gente sentada en las sillas colocadas a lo largo del recorrido, para no perderse las mejores vistas.
También fueron muchos los que se acercaron a ver a los Reyes llegar en lanchas de la Guardia Civil al Puerto de Alicante, sobre las 17.00 horas, y a la Plaza de Toros, donde 3.000 personas vieron el espectáculo 'La Pandilla de Drilo' antes de recibir allí a Sus Majestades.
El desfile estaba compuesto de tres partes, precedidas por un prólogo de 'nanos i gegants' tradicionales. Tras ellos, la parte lúdica, presidida por un gigantesco y más de moda que nunca 'Darth Vader' de cuatro metros de altura. Detrás del villano cinematográfico, los personajes más queridos por los pequeños, como los 'minions' , 'Bob Esponja' o un gran 'Super Mario' de seis metros.
En la parte bíblica, la Castañera repartía desde su carroza 2.500 bolsas de castañas. Tras Herodes y la banda de romanos, llegaban el Nacimiento, la Estrella y, por fin, las magníficas carrozas de los tres Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar no cesaron de saludar a todos los niños y, ayudados por sus pajes, repartieron desde las carrozas regalos, caramelos y monedas de chocolate entre el enfervorecido público.
Tras ellos, nueve carrozas de marcas comerciales que repartieron muchos más presentes. En total, 50.000 regalos, 11.000 monedas de chocolate y 3.000 kilogramos de caramelos.
Una Reina en Bacarot
Los tres Reyes Magos de la Cabalgata de Alicante de 2016 fueron Rafael Martí, presidente de la Federación de Fiestas en Barrios de Alicante; Miguel Ángel Leal, estilista de la Federación de Hogueras, y Manolo Jiménez, presidente de la Federación de Hogueras y Barracas. Pero en una pedanía alicantina, Bacarot, a ellos se les sumó una Reina Maga, la concejal de Cooperación y Participación, Julia Angulo, que fue Baltasar en una entrega de regalos a ancianos y pequeños de la partida rural.
De esta forma Guanyar, partido al que pertenece la edil, hacía un guiño a Manuela Carmena y su polémica propuesta de que las mujeres puedan desempeñar ese papel en las cabalgatas.
En Elche
Tal y como viene sucediendo año tras año, la Cabalga de Reyes volvió a romper moldes en asistencia de gente para presenciarla, y más de treinta mil personas se dieron cita en el largo itinerario, agotando primero las 8.000 sillas que se pusieron a la venta, y detrás de ellas, en las aceras se aglutinaba la gente sin dejar un resquicio.
Iba encabezada por un grupo de unos sesenta patinadores con ejercicios a lo largo de todo el trayecto. La primera carroza, la de El Corte Inglés, realmente esplendorosa; seguían las de la UMH, L'Aljub, El Rey de la Selva y otras con espectáculos para niños, trapecista, músicos, personajes televisivos, actuación de jazz en directo e hinchables de gran tamaño.
Seguía la parte bíblica, con hebreos, del grupo Jerusalem, pastores de la Casa de Andalucía, del Centro Aragonés y la Gestora de Festejos Populares, la carroza Estrella con música, y la de la Anunciación, con las reinas infantiles de las fiestas.
Ya detrás las carrozas con los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, con sus respectivos boatos y batucadas, lo que equivale a más de seiscientas personas participando en el desfile, sin presencia de animales, como venía siendo habitual.
A la llegada de Sus Majestades a Traspalacio se procedió a la tradicional ceremonia de rendir pleitesía al Niño recién nacido, con el consiguiente discurso a los asistentes y disparo de fuegos artificiales. Este mediodía, los Reyes recibirán a los niños en el Belén Viviente, y se dará fin a las fiestas navideñas.
Ningún municipio, grande o pequeño, se privó ayer la Cabalgata. En San Vicente, por ejemplo, este año se representó por primera vez un Belén viviente que recorrió la avenida de La Libertad tras la finalización del desfile en Ancha de Castelar. En este la Reina del Mayor y sus damas hicieron de pastorcillas; la Bellea del Foc y sus Damas de Honor acompañaban a la figura del Rey Herodes; la Bellea del Foc infantil y sus Damas interpretaron a los ángeles y la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor fueron las Estrellas de la Ilusión. La escena del nacimiento estuvo formada por la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Los tres Reyes Magos y sus respectivos pajes completaron la escena de la Adoración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.