Borrar
Urgente Eurodreams deja un sueldo de 2.000 euros al mes durante 5 años a un jugador este lunes
El concejal muestra los contratos tras su comparecencia.
El edil de Empleo defiende los contratos de suministros para el taller La Laguna

El edil de Empleo defiende los contratos de suministros para el taller La Laguna

Víctor Ferrández contesta a las críticas que realizó el PP sobre la variación de precios y asegura que «la diferencia que denuncian es de mil euros»

Francisco Reyes Prieto

Viernes, 8 de enero 2016, 00:34

El concejal de Empleo y Fomento, Víctor Ferrández, salió ayer al paso de las críticas realizadas esta misma semana por la edil del PP, Carmen Gómez, quien mostró dos contratos para suministros del actual Taller de Empleo La Laguna, con una gran diferencia de precios en los mismos artículos, entre uno y otro. Ferrández dijo ayer que «la realidad es que la diferencia global que denuncian es de mil euros, que además se han ahorrado los torrevejenses, lo cual representa apenas un 0,8% del global de un contrato de 295.771euros».

Asimismo aseguró que las diferencias de precios se corresponden a materiales de distinta calidad que se adaptan a las necesidades de cada una de las fases del taller «y comparan los precios de un contrato ya adjudicado con precios a los que ya se le han aplicado ofertas a la baja de las empresas con uno sin adjudicar al que se le aplicarán en un futuro».

El concejal de Empleo quiso aclarar que el taller consta de dos fases, una formativa con teoría y práctica y otra de unidad de obra, que se hacen simultáneamente, pero donde la ropa y lo elementos de seguridad que se utilizan en cada una son distintas. En este sentido señaló que «no es lo mismo trabajar en la calle con bajas temperaturas, y para ello se necesita por ejemplo una ropa de abrigo determinada, que hacerlo en interior o con una mascarilla o gafas para protegerte de los distintos materiales que se utilizan para el aprendizaje o en la misma obra». De ahí recordó que haya precios distintos en los elementos «porque la seguridad laboral de un aula no tiene nada que ver con la calle».

«Esto es lo que dicen los técnicos, que para la formación es suficiente con que los materiales cumplan con la normativa europea, mientras que las exigencias en el exterior durante la unidad de obra son mucho mayores y por lo tanto, los elementos también más caros», recalcó.

Ferrández señaló al respecto que «se ha intentado manipular comparando precios de contratos menores cuya oferta se ha mejorado por parte de las empresas que se han presentado con otros que aún no se han adjudicado y que están en fase de exposición con el precio máximo determinado por los técnicos y que probablemente mejorarán su precio con las ofertas de las empresas que se presenten». Igualmente reiteró que «la diferencia no se debe a que los dos técnicos hayan tenido un criterio diferente o a que yo no haya supervisado los precios o exista un motivo oculto. La realidad es que los precios del pliego de condiciones del contrato de unidad de obra son los máximos que ha fijado el técnico en base a un sistema que tienen los arquitectos para cuantificar la cuantía de los productos, un precio máximo sobre los que las empresas presentarán ofertas a la baja, ya que este es el único criterio de adjudicación».

También añadio que «el contrato para la formación presenta precios fijados por la empresa que presentó la oferta más baja y ventajosa económicamente por lo que es muy probable que las que lleguen para el contrato de la unidad de obra bajen y en algunos materiales se asemejen mucho a los de adjudicación del de formación. Aunque nunca serán los mismos precios ya que los materiales de seguridad no son los mismos».

Ferrández aseveró que para las obras se requieren otros mucho más detallados y de una calidad superior debido al uso al que van a destinarse «por lo que los precios de algunos artículos serán mayores que los por los que se ha adjudicado para la unidad de formación».

Todo ello, djo Víctor Ferrández, forma parte de la valoración de los funcionarios «dadas las actividades que se van a llevar a cabo en cada una de las fases de los talleres». En otro orden de cosas el edil también dijo que «los alumnos no trabajarán con materiales que no tengan contrato y en todo caso lo harán con los que tiene el Ayuntamiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El edil de Empleo defiende los contratos de suministros para el taller La Laguna