R. A.
Sábado, 9 de enero 2016, 00:32
El presidente de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), Antonio Campinos, reclamó ayer una mayor implicación de la Administración, en concreto al Ayuntamiento y al Puerto, para acabar con la venta de productos falsificados que realizan los vendedores ilegales conocidos como 'manteros' en el paseo marítimo. Este diario informó ampliamente el pasado verano de que el fenómeno de la venta de productos falsificados se había intensificado con la llegada del calor en la plaza del puerto y proximidades.
Publicidad
Campinos transmitió esta petición durante su discurso en el tradicional cóctel de año nuevo de la oficina europea y aseguró que este «supermercado al aire libre de falsificaciones» perjudica a las empresas, consumidores y administraciones públicas, además de deteriorar la imagen de la ciudad. Como ejemplo, mostró un vídeo con imágenes de esta práctica de venta ilegal en el paseo del Puerto de la ciudad tomadas en el mes de diciembre.
Esta petición la hizo en presencia de diversas autoridades, entre ellas el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de Elche, Carlos González; el portavoz municipal de Alicante, Natxo Bellido; el vicepresidente de la Diputación, Carlos Castillo, y los rectores de las universidades de Alicante y Miguel Hernández de Elche, Manuel Palomar y Jesús Tadeo Pastor.
Según datos del Observatorio en 2015, la venta de productos 'pirata' mueve al año en Europa 26.300 millones de euros, según Campinos e impide crear 360.000 empleos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.