Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Un juzgado eleva al Supremo la denuncia de 5 policías contra Adela Pedrosa por ser aforada

Por las declaraciones que realizó en una cadena de radio la entonces alcaldesa afirmando que la Policía Local estaba multando «de forma abusiva e indiscriminada»

José Vicente Pérez Pardo

Miércoles, 13 de enero 2016, 01:00

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Elda ha acordado elevar a la Sala Segunda del Tribunal Supremo exposición razonada de posibles indicios de criminalidad por parte de la exalcaldesa del municipio, la 'popular' Adela Pedrosa, tras la denuncia de unos policías, al entender que ostenta la condición de aforada aunque todavía no haya tomado posesión como senadora, porque lo es «desde el momento de su elección».

Así consta en un auto de 11 de enero tras la denuncia presentada el pasado julio por cinco policías locales de Elda y delegados de un sindicato contra Adela Pedrosa, por las declaraciones que realizó en una cadena de radio la entonces alcaldesa afirmando que la Policía Local estaba multando «de forma abusiva e indiscriminada» a los vecinos de la localidad con el fin de «causarle daño político» y apartarla de la Alcaldía «por ser mujer y del Partido Popular».

Sin embargo, la parte denunciante señalaba que el incremento en la imposición de multas se debía a la aplicación del Protocolo de Actuación de Jefatura y a la Ordenanza Municipal de Tráfico, y consideraba que «el descrédito hacia la labor profesional del colectivo de la Policía Local excede de los límites de la libertad de expresión». Por ello, calificaba los hechos como constitutivos de un delito de calumnias, de otro de injurias y de un delito de amenazas.

El juzgado acordó la incoación de diligencias previas por un posible delito de injurias con publicidad contra funcionarios y la práctica de diligencias de instrucción. Así, fijó el 12 de enero, hoy, como fecha para recibir la declaración en calidad de imputada a Adela Pedrosa. Sin embargo, el pasado 21 de diciembre Pedrosa advirtió al Juzgado de la imposibilidad de comparecer el 12 de enero por tener que tomar posesión de su cargo como senadora al día siguiente --este miércoles-- en Madrid, por lo que solicitó que se adelantara su señalamiento para el 5 de enero. No obstante, unos días más tarde, la defensa presentó un escrito en el que indicaba que la declaración de la exprimera edil tampoco podría tener lugar el 5 de enero por ser una persona aforada, por lo que no podía ser llamada a declarar como imputada o investigada por este juzgado desde el día en que ha sido elegida. En el mismo escrito la representación procesal de la investigada solicitaba el sobreseimiento de las actuaciones por entender que los hechos no son constitutivos de delito.

La acusación particular solicitaba que se mantuviera el señalamiento de la declaración de la investigada previsto para el 12 de enero, al considera que al no haber tomado todavía posesión del cargo, la investigada carece de la condición de aforada, pero el juzgado entiende que Pedrosa «ostenta la condición de aforada desde el momento de su elección».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un juzgado eleva al Supremo la denuncia de 5 policías contra Adela Pedrosa por ser aforada