Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
En la bancada inferior de Les Corts, el escaño vacío de Covadonga Peremarch, expulsada del grupo parlamentario Podemos. :: I. MARSILLA
El Consell intenta blindarse para evitar que le afecte la tensión entre PSOE y Podemos

El Consell intenta blindarse para evitar que le afecte la tensión entre PSOE y Podemos

Puig y Oltra se reúnen con Montiel, Mata y Ferri para garantizar que el enfrentamiento en Madrid quede al margen del pacto en la Comunitat

BURGUERA

Jueves, 14 de enero 2016, 01:33

Un dique en Almansa, un cordón sanitario y político que preserve el pacto en la Comunitat entre PSPV, Compromís y Podemos. En definitiva, un blindaje para evitar que afecte al Consell el abierto enfrentamiento entre socialistas y podemistas en Madrid a cuenta del grupo propio de Compromís o los acuerdos para ocupar la Moncloa. Eso es lo que acordaron el martes los líderes de las tres formaciones valencianas, reunidos con los síndics de sus partidos en Les Corts con la excusa de coordinar e informar sobre el «retiro espiritual» del Ejecutivo en Morella. Sin embargo, lo sustancial de la cita, más allá de estrechar lazos respecto al evento morellano, fue la conjura del tripartito frente a los avatares de la política nacional.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, su vicepresidenta, Mónica Oltra, el líder de Podemos en la Comunitat y portavoz de su grupo parlamentario, Antonio Montiel, y los síndics del PSPV y Compromís, Manolo Mata y Fran Ferri, respectivamente, se encontraron para cerrar filas en torno al 'Pacto del Botánico'.

El asunto del grupo propio de los nacionalistas valencianos tiene al Consell con el alma en un puño, de ahí que se produjese una puesta en común de sensibilidades para evitar males mayores en el ámbito valenciano. Ayer en Les Corts, Mata aprovechó para destacar que «el microclima pacífico de un gobierno sólido y con unos compromisos políticos que no se van a alterar por nada de lo que pase de Contreras para dentro», puesto que el Pacto del Botánico «goza de muy buena salud». El síndic socialista auguró que la batalla entre el PSOE y Podemos en Madrid «no afectará ni un milímetro» de la situación en Valencia.

No tan tajante, pero sí coincidiendo en el sentido del mensaje, se expresó Montiel, quien señaló que, mientras el acuerdo sellado en el Botánico funcione, su grupo parlamentario no modificará su apoyo al Consell formado por PSPV y Compromís. Por su parte, Mónica Oltra convocó a la prensa en Les Corts para asegurar que ella considera que la ley respalda el grupo propio en el Congreso y lo contrario sería «un atropello democrático», y criticó a quienes no respetan «la pluralidad y la diversidad», si bien al recordarle que entre los irrespetuosos con esos valores están los socialistas con los que ella comparte el Consell, Oltra señaló que Ximo Puig «defiende la legitimidad para tener grupo parlamentario propio», restando importancia a que Puig sea tan del PSOE como Sánchez, diferenciando entre socialistas, pues el pacto lo tienen «aquí», distinguió.

Mata, por su parte, consideró que el Reglamento actual del Congreso convierte en «prácticamente imposible» que Podemos y Compromís tengan grupo propio, y quiso matizar a Oltra asegurando «Puig nunca ha dicho que tenga que ser así, ha dicho que le parece razonable, cosa que a mí también me parece».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell intenta blindarse para evitar que le afecte la tensión entre PSOE y Podemos