Eva María Lahoz
Viernes, 15 de enero 2016, 00:55
La Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante (Coepa) no ha remitido al Ayuntamiento de Alicante los justificantes que éste le reclamó para demostrar que el centro de formación que la patronal construyó en suelo municipal.
Publicidad
El portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido, explicó ayer que Coepa ha remitido un escrito, en respuesta a la solicitud que le hizo el Ayuntamiento en octubre para que justificase la actividad en el centro mediante los recibos de la luz de los últimos años, así como un inventario inicial de todo el contenido del inmueble. Sin embargo, en el escrito remitido por la patronal alicantina no incluye ninguna de estas dos documentaciones.
Según Bellido, Coepa se limita a defender que ha cumplido todos los objetivos previstos en el convenio firmado en su día por ambas partes, asegura que estas instalaciones están en uso, e insta al Ayuntamiento a atender las obligaciones asumidas en el convenio.
En este documento, Coepa informa de que las instalaciones del simulador de riesgos y del centro de cualificación han posibilitado la formación de más de 9.500 personas desde su puesta en marcha.
Igualmente, justifica en este escrito que la actividad se vio afectada, desde mediados de 2012, por la drástica reducción del 70 por ciento de los fondos públicos destinados a formación a causa de la crisis económica. La patronal defiende, sin embargo, que no se ha producido ningún cambio de destino del fin para que el fueron concedidas las subvenciones, ni se enajenado ni cedido el inmueble.
Por último, invita al equipo de Gobierno a visitar el centro de cualificación para comprobar su estado y se ofrece a exhibir toda la documentación que consideren oportuna en las oficinas de la calle Orense.
Publicidad
Ante esta respuesta, que no es la esperada, el Ayuntamiento de Alicante convocará una reunión de la comisión de seguimiento en torno al centro de formación de Coepa, en la que están todos los grupos municipales, para estudiar la documentación que la patronal alicantina ha remitido al Consistorio sobre las instalaciones y actividad de esta infraestructura.
El pasado mes de octubre, el equipo de Gobierno solicitó a Coepa que aclarara el uso de las instalaciones del citado centro de formación situado en Babel, con los recibos de la luz de los últimos años, así como un inventario inicial de todo el contenido del inmueble, para comprobar si realmente la patronal está cumpliendo el convenio por el que en 2001 se le cedió el suelo de titularidad municipal.
Publicidad
Bellido explicó que no han aportado no es la documentación requerida, pero que será trasladada igualmente a la comisión municipal para su estudio junto al informe solicitado a los servicios jurídicos municipales sobre la situación del convenio con Coepa para detectar su posible incumplimiento.
El destino del centro de formación es incierto, después de que Coepa presentase el preconcurso de acreedores al ejecutar la Generalitat las garantías por el impago del préstamo que se le concedió. Como acreedor, el IVF podría quedarse con el edificio para saldar deudas, pero el Ayuntamiento se opone.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.