Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El Vall de Pop y Vinalopó, primeros planes estratégicos de Turismo

El Consell pone en marcha el estudio para implantar el próximo año una especie de Imserso autonómico para luchar contra la estacionalidad

Bernat Sirvent

Viernes, 15 de enero 2016, 00:55

La Agencia Valenciana de Turismo, cuyo máximo responsable, Francesc Colomer, dependiente directamente del presidente del Consell, Ximo Puig, lleva varios días divulgando los conceptos de su nueva política turística, tiene previsto redactar diez planes estratégicos de otros tantos destinos de costa o interior de la Comunitat Valenciana durante este año. Están contemplados en el presupuesto del departamento, que crece un 20% hasta 38 millones de euros, de los que la mitad son para la Costa Blanca.

Publicidad

Los tres primeros planes tienen por objeto potenciar la imagen y el atractivo turístico, tanto para los ciudadanos de la Comunitat como para el turismo nacional y extranjero, de la Vall de Pop (Benigembla, Murla, Alcalalí y Parcent en la Marina Alta), el Vinalopó y l'Alcoià-Comtat. «Son espacios de gran atractivo y transversalidad», apunta Francesc Colomer a este diario. Asegura que estos planes estratégicos serán «un gran ejemplo de colaboración entre las diputaciones, la Generalitat y las Mancomunidades».

Francesc Colomer inició ayer, como anunció el pasado viernes en Alicante, las acciones coordinadas para ampliar la oferta provincial para turismo senior a un ámbito autonómico. De esta manera, la Agencia Valenciana de Turismo está estudiando la puesta en marcha de un Programa autonómico de Turismo Senior, que podría estar implantado ya la próxima temporada y que complementaría al actual programa nacional de Imserso tras incorporar una mayor oferta de municipios y establecimientos. ««Este tipo de iniciativas está enfocada a conseguir uno de nuestros principales objetivos, que es desestacionalizar, por eso nuestro planteamiento se centra en coordinar acciones a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana para complementar la actual oferta provincial y darle un carácter autonómico», añade Colomer.

Ayer se celebró la primera reunión con la Mesa de Turismo Social a la que asistieron la directora general de servicios sociales y personas en situación de dependencia, Mercè Llopis; el presidente de la Federación Hotelera de la Comunitat Valenciana, Luis Martí; Nuria Montes de Hosbec; Pedro Sáiz, de AEVAV; la diputada de Valencia de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, y Eduardo Dolón, diputado alicantino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad