

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Miércoles, 20 de enero 2016, 01:26
Su nombre sonó como candidato a la Alcaldía por el PP y, aunque al final ganó la carrera Asunción Sánchez Zaplana, Luis Barcala ha acabado ocupando su puesto, el de portavoz del mayor grupo de la oposición. Una labor que, reconoce, «no es fácil» asumir después de 20 años de gobierno popular en la ciudad, pero a la que se enfrenta dispuesto a «llegar a 2019 preparados para volver a ganar, sea con quien sea».
-¿Cuáles son sus objetivos para los tres años y medio que quedan de legislatura?
-Vamos a hacer oposición. Es el papel que nos toca después de las elecciones municipales y vamos a continuar con la labor que iniciamos en el mes de julio. Empezamos aprendiendo a hacer oposición. Veníamos de gobernar. No es lo mismo y no es fácil tampoco cambiar el chip y empezar a trabajar de otra manera. Hemos creado un grupo muy cohesionado, un método de trabajo y hemos asumido que la oposición implica dos cosas. Por un lado el control y el seguimiento del equipo de gobierno, porque son ellos los que tienen la responsabilidad de gobernar y se les olvida con frecuencia. Igual que nosotros hemos tenido que estar en la oposición, el tripartito tiene que aprender a gobernar. Por los argumentos que utilizan parece que son la oposición de la oposición. Por otro lado, desde un punto de vista muy constructivo, el trabajar por que la ciudad de Alicante mejore y que se aborden los problemas que preocupan realmente a los ciudadanos.
-Se ha criticado a su predecesora, Asunción Sánchez Zaplana, por tener un perfil bajo y no hacer apenas oposición. ¿Cree que ha sido así?
-Siempre hacemos autocrítica y revisamos el trabajo que hacemos. Podemos cometer errores porque hemos estado aprendiendo. No puedo compartir la idea generalizada que había de que Suni tuviese un tono de oposición bajo. Hay que comprender las circunstancias. Los 100 días que se dan a cualquier gobierno nuevo y que los medios han estado más volcados en la labor de un nuevo equipo después de 20 años de gobierno del PP. Resulta mucho más atractivo hacer el seguimiento de los que llegan con nuevas ideas. El foco ha estado puesto en el tripartito y no en la labor que estamos haciendo desde la oposición. Es lógico. No trabajábamos menos, pero nuestro trabajo no tenía tanta visibilidad.
-¿Habrá cambios en 2016?
- En 2015, el tripartito tenía la excusa de unos presupuestos elaborados por el PP. Ahora iniciamos un año en el que los presupuestos ya son suyos. A partir de ahora el foco de atención es lo que no hacen, en vez de el a ver qué hacen. Estoy seguro de que el trabajo que realizamos desde hace meses dará su fruto y tendrá visibilidad. Tenemos mucha responsabilidad porque son muchísimos los votos que tenemos detrás. Somos el partido más votado en las municipales y aún más en las generales. Por ello, al PP hay que escucharlo, hay que atenderlo. Cuando el PP advierte o denuncia, es importante lo que diga.
-¿Cuáles son las cuestiones más urgentes que demandarán al tripartito?
-Queremos acabar con debates estériles que a nadie le interesan, como el de la pecera, el busto del Rey o las fiestas navideñas. Estamos en u punto de inflexión. Si en el balance de los 100 primeros días, las 17 medidas urgentes del programa del tripartito fueron incumplidas casi en su totalidad, a los casi siete meses ni siquiera estos temas han sido solucionados. Tampoco se sabe qué ha pasado con Ikea, si ha habido más reuniones, si se ha ofrecido otro suelo alternativo, por qué está todo parado en Valencia. De ello dependen 1.400 puestos de trabajo y una inversión de más de 125 millones de euros. ¿Qué medidas se han adoptado para convertir a Alicante en ciudad libre de desahucios? En comercio, el resultado que la delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística ha tenido no es que haya cerrado la gran superficie que se pretendía. Es que no ha abierto ningún comercio ni local de hostelería. El problema es que no tenemos modelo de ciudad, porque el PSOE tiene uno, Guanyar otro y Compromís otro. Su único punto en común era tirar al PP del Ayuntamiento. Cumplido ese objetivo, no hay políticas comunes en los grandes asuntos. Los grandes temas son melones que se abren y se quedan abiertos: veladores, zonas comerciales o el Plan General, del que no se ha constituido siquiera la oficina técnica.
-Han criticado el retraso en el presupuesto.
- El tripartito no ha sido capaz de cerrar los presupuestos, porque no sabe qué hacer con la ciudad de Alicante. No tenemos la certeza de cuándo se aprobarán. La inactividad que generó la convocatoria de elecciones generales se ha prolongado por la incertidumbre sobre el Gobierno. Pero Alicante no puede permitirse el lujo de un periodo de inactividad tan largo.
-El PP se está agarrando mucho a los resultados de las elecciones generales en Alicante. ¿Cree que realmente se puede extrapolar y que son resultado del trabajo local?
-De la misma forma que el resultado de las municipales no es consecuencia exclusiva del Gobierno local del PP en la pasada legislatura, sino que hubo un componente de castigo al partido en general, la recuperación del PP es igualmente consecuencia del trabajo que a nivel nacional se ha hecho desde el Gobierno de España, del trabajo local y de la falta de trabajo del tripartito y el esperpento que hemos vivido estos meses. Todo importa. El resultado de las generales es satisfactorio, porque el castigo de las municipales fue muy duro.
-Pero aquí tuvo un peso importante la corrupción, aunque no les guste hablar de ello.
-Claro que hubo un componente de castigo específico. Yo hablo con toda claridad de este tema. El desgaste que sufrió el partido y el equipo de gobierno en la legislatura anterior por toda la serie de cuestiones que salpicaron a la alcaldesa y a algunos concejales, claro que tuvieron influencia. Pero se sumaban a asuntos judiciales que arrastrábamos por toda España. Todo eso influye, y mucho. ¿Es determinante la situación judicial de Sonia Castedo? Es importante, pero se suma a una situación generalizada por la que pagamos en toda España.
-¿El PP local ha pasado página?
-Se hizo una renovación importante en la lista y en el partido.
-¿Pero ha cambiado algo más en el seno local?
-Estamos en ello. Las bases nos han dicho que la estructura de juntas de distrito es eficaz como herramienta de trabajo de campo, pero también que hay que reformar aspectos de esa estructura. Hay que ampliar la participación de las bases. Hay gente que pide un liderazgo, un presidente permanente y no rotatorio. Hay otros que piden subdividir los distritos en ocho, como los electorales, en vez de cinco. Estamos en ese debate interno, que llevaremos a una convención en la que toda la militancia podrá participar. Además, conectando con el grupo, vamos a poner en marcha cauces directos para que el grupo municipal dé cuentas al partido de la oposición que se está realizando y que el grupo aproveche la estructura de barrios de las juntas de distrito para trasladar el pulso de la calle al Ayuntamiento.
-¿Es un problema que Juan Seva vaya a presidir el PP local?
-Si decimos que tienen que ser las bases las que diseñen la estructura del PP en Alicante y hemos abierto el proceso de revisión, sería absurdo que ahora impusiéramos cambios desde la cúpula provincial. Ahora le toca a uno, como antes le tocó a otro. Por mi parte no hay ningún problema en que sea Seva. Lo importante es el proceso de revisión para el futuro.
-¿Se postula para liderar el proceso?
-Yo ahora mismo solo asumo la portavocía del grupo municipal, que compagino con la presidencia de la Junta de Distrito 1, que es lo que me ha encomendado el partido.
-¿Le gustaría ser el próximo alcaldable?
- No pienso en 2019. Me centro en que hay que llegar y hacer una travesía del desierto. Hay que hacer una catarsis. Hemos perdido, tenemos que analizar las causas y diseñar un proyecto para que en 2019 estemos preparados para ganar. Quiero llegar con las mejores garantías para que el PP vuelva a ganar, sea con quien sea. Esa es la responsabilidad que asumo, ni más ni menos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.