Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

La Vall de Gallinera pide auxilio para frenar su despoblamiento

Desde 2011 hasta el pasado año, este municipio ha perdido 200 habitantes, ha pasado de 700 a 500, ya sea por fallecimiento o porque muchos jóvenes han decidido marcharse en busca de un futuro mejor

CONCHA PASTOR

Sábado, 23 de enero 2016, 00:36

La Vall de Gallinera vive un creciente despoblamiento debido a que la población residente en sus ocho núcleos urbanos es cada vez más mayor y sus descendientes optan por emigrar hacia otras poblaciones más grandes ante la falta de oportunidades de futuro que existen en la conocida como la Vall de la Cirera. De hecho, desde 2011 hasta el pasado año, este municipio ha perdido 200 habitantes (ha pasado de 700 a 500), ya sea por fallecimiento o porque muchos jóvenes han decidido marcharse en busca de un futuro mejor. Pero parece que la situación, lejos de mejorar, empeorará con la llegada del nuevo año si no se pone freno con iniciativas atractivas para quienes sí ven en estas tierras su porvenir.

El alcalde, Antonio Pardo, está muy preocupado por el despoblamiento de la Vall y ha lanzado un SOS a las administraciones públicas para que presten su ayuda a este municipio, además de plantear propuestas que pretende poner en marcha poco a poco pero sin perder tiempo. En la reunión que mantuvo hace unos días con el presidente de la Diputación, César Sánchez le aseguró que se pondrá en marcha un plan para fomentar el desarrollo y la dinamización de los pueblos más pequeños. Aunque, el munícipe independiente (Gent per la Vall) tiene claro que primero hay que contar con infraestructuras como un nuevo pozo en el núcleo urbano situada a mayor altitud, Benissili, para evitar el enorme gasto que supone bombear el agua desde el actual acuífero hasta los depósitos.

Banco de tierras y casas

Pero mientras llegan estas ayudas, Pardo ultima los detalles para crear oportunidades de trabajo en la Vall con la recuperación de tierras abandonadas y casas vacías que el paso del tiempo está deteriorando. Por ello, defiende la puesta en marcha de un banco de tierras y otro de viviendas, «que faciliten el empleo y evite la fuga de los vecinos hacia otras poblaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Vall de Gallinera pide auxilio para frenar su despoblamiento