Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Una tela sobre la que se produjo 'lacrimación' en 1489

PPLL

Domingo, 24 de enero 2016, 00:51

La historia y veneración hacia la Santa Faz tiene más de quinientos años. Según indicaron desde la Diócesis, la Santa Faz es un 'rostro de Jesucrito-Misericordia' presente en una tela, que según notario requerido por la Santa Sede contiene «como una mancha sobre un velo delgado; que el color parece ser de sangre, polvo y sudor, no obstante que tiene los ojos, nariz y boca perfilados de pincel». Su origen y procedencia siguen siendo un misterio, pero según testimonios históricos el 17 de marzo de 1489 se produjo en esa tela el fenómeno de la lacrimación, «una lágrima que aumentaba brotó de su 'ojo' derecho», conocido como el 'Milagro de la Lágrima'. Desde ese momento son cientos de personas los que cada año peregrinan hasta el Monasterio de la Santa Faz, cada segundo jueves de Pascua, a venerar esta reliquia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad