Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
La reliquia, a bordo de su coche, circula por el centro de Alicante, ayer por la mañana. :: álex domínguez

El viaje más largo de la reliquia

A bordo del 'Fazmóvil' y fuertemente custodiada recorre la capital antes de partir hacia la seo

C. M. A.

Domingo, 24 de enero 2016, 00:51

La jornada de ayer fue larga para los encargados de custodiar la reliquia de la Santa Faz, que partió por la mañana del Monasterio de las Clarisas, en su caserío alicantino, hasta las calles de la capital de la provincia. La salida extraordinaria, la llevó, a bordo del 'Fazmóvil' primero a la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles, en cuyas inmediaciones se produjo, según la Crónica de la Ciudad, el milagro de las tres faces de Cristo y una cruz en el cielo. Después se trasladó al templo de Nuestra Señora de la Misericordia, donde fue recibida por el Cabildo y las autoridades municipales, para terminar en la Concatedral de San Nicolás, donde permaneció hasta su salida, ya por la tarde, en dirección a la sede diocesana en Orihuela tras la celebración de varias misas.

Publicidad

El síndico del Ayuntamiento de Alicante y concejal de Recursos Humanos, Carlos Giménez, fue el responsable de abrir el camarín y de acompañar a la Santa Faz durante todo el recorrido por la ciudad. Tras el mismo Giménez destacó las muestras de cariño de alicantinos y alicantinas hacia la reliquia y la gran afluencia de público durante toda la mañana a los lugares por los que pasó la comitiva.

Al margen del síndico municipal, una quincena de agentes de la Policía Local alicantina custodiaron a la Santa Faz durante su visita a la ciudad, y la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil la escoltó después hasta Orihuela. Tal y como explicó el jefe de la Policía Local de Alicante, José María Conesa, «dos motoristas en la parte de delante y una patrulla en la posterior cerraron una especie de cápsula de seguridad» durante el recorrido, y se contó con agentes vestidos de 'gran gala' tanto en la iglesia de La Misericordia como en la Concatedral de San Nicolás, al margen del dispositivo de vigilancia que contó con efectivos de uniforme y de paisano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad