

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Martes, 26 de enero 2016, 01:53
La patronal de pymes Cepyme, enfrentada a la confederación empresarial Coepa de la que ya no forma parte, presentó ayer en el Registro del Ayuntamiento una petición dirigida al alcalde, Gabriel Echávarri, al pleno y a la comisión de éste para el seguimiento del convenio de Coepa, creada tras el verano, para que se recupere «inmediatamente» el polémico centro de oficios del barrio alicantino de Babel. Cepyme cree que la cesión de las parcelas, donde se construyó el edificio y el simulador de riesgos laborales, «es fraudulenta desde su origen», en base a que Coepa fue inscrita en el Registro de Entidades de Interés Municipal, «cuyos estatutos prohíben la incorporación de entidades con carácter empresarial y que tengan ámbito supramunicipal».
La patronal que preside Cristóbal Navarro reclama, además, que esta recuperación de los espacios municipales no suponga ninguna deuda al Ayuntamiento, «puesto que toda la culpa debe recaer en la directiva de Coepa, que ha desarrollado una dudosa gestión económica y financiera, que la ha llevado a una situación económica ruinosa de la que veníamos avisando desde hace casi cuatro años».
Cepyme recuerda que envió escritos el 1 de agosto de 2014 y el 28 de mayo de 2015 por los que pedía la disolución del convenio de colaboración que solicitó Coepa en julio de 2000 a través del entonces presidente Joaquín Rocamora. En febrero de 2001, el pleno autorizó la cesión para 30 años del suelo, solo con los quince votos del PP, porque los once ediles del PSPV y EU votaron en contra. Ahora, Cepyme pide la supresión del acuerdo «gratuito por incumplimiento manifiesto, público y notorio que obligaba a Coepa a tenerlo en funcionamiento, abierto y en estado de uso y mantenimiento adecuado». Después, en 2006, Coepa solicitó un crédito de 3 millones al IVF y se renovó en 2010 para hipotecar las construcciones. Ahora, el impago de ese crédito (que se eleva ya a 4 millones) ha provocado la petición de embargo del IVF, lo que abocó a Coepa a pedir el preconcurso de acreedores en noviembre. Cuando se cumple el ecuador de dicho plazo, Coepa informó ayer a través de Europa Press que «en quince días habrá una solución al preconcurso». No explicó el contenido de su plan. «Este es el momento de trabajar en ello. Suponemos que en el plazo de 15 a 20 días habrá algo más sólido, porque han estado las Navidades de por medio», añade Coepa.
Reunión
Por la tarde, la junta directiva de Cepyme se reunió con el director general de Comercio del a Generalitat, Natxo Costa, y con la directora general de Industria, Julia Company. El presidente Cristóbal Navarro les pidió que las conselleries «tomen las medidas necesarias para regenerar instituciones como Coepa e IFA y que de una vez por todas se sustituyan a los actuales gestores de estas instituciones, así como que no se dote de subvenciones públicas a instituciones deudoras con la Administración». Apenas sí se habló del cierre de las tiendas de más de 300 metros en festivos en Maisonnave. Natxo Costa dijo que «defendemos a todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.