Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

El incumplimiento del pacto no ha quedado justificado

E. M. L.

Miércoles, 27 de enero 2016, 01:43

El informe de la asesoría jurídica municipal deja claro que el Ayuntamiento de Alicante no ha justificado de momento que se haya incumplido el convenio con Coepa, que exigía destinar el centro de oficios a una labor formativa, y que debe hacerlo «con los medios de prueba admitidos en Derecho, como inspecciones, actas de la Policía Local o con la propia manifestación de Coepa». Solo así podrá acogerse a dicho incumplimiento para rescindir el convenio y quedarse con el centro.

Publicidad

En este sentido, ayer el portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido, consideró que, si no ha quedado justificado, es porque Coepa no ha aportado la información que se le requirió. «No puede afirmar ni que sí, ni que no», indicó Bellido, «por eso vamos a requerir de nuevo la documentación», señaló.

En concreto, se le pedirán los recibos de la luz de los dos últimos años para comprobar, a través de ellos, si ha habido actividad. Y que dejen a los técnicos hacer un inventario de las instalaciones.

No obstante, existe otra dificultad, según refleja el informe de asesoría jurídica, y es que, en el convenio no se establecía un mínimo de actividad formativa necesaria para su cumplimiento, ni se especificaba, por ejemplo, el número de clases o cursos a impartir.

Además, pese a que el pacto original hablaba en una de sus cláusulas de que se firmaría un segundo convenio para articular la gestión del centro de formación y fiscalizar su funcionamiento, no llegó a materializarse. Tampoco se creó la comisión prevista de seguimiento del convenio, que iba a estar integrada por la Agencia Local, Coepa y las organizaciones sindicales y empresariales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad