

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Viernes, 29 de enero 2016, 01:32
La empresa eléctrica Iberdrola y el Ayuntamiento de Torrevieja suscribieron ayer un convenio mediante el cual se comprometen a proteger a los clientes en situación de vulnerabilidad del municipio. El acuerdo fue ratificado por el alcalde, José Manuel Dolón, y por el delegado comercial de Iberdrola en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, Joaquín Longares.
El objeto del acuerdo es establecer los mecanismos de coordinación necesarios para tratar de evitar la suspensión del suministro eléctrico, de gas o ambos por impago de la factura entre aquellos vecinos económicamente desfavorecidos o a asegurar su inmediato restablecimiento, en el caso de que ya se haya procedido a la suspensión del mismo.
En este sentido Dolón, quien compareció tras la firma con la concejal de Bienestar Social, África Celdrán, dijo que este convenio va a facilitar los trámites para que los recibos por impago de estos suministros no terminen en un corte en el servicio de luz y de gas o en el abono de recargos por la demora en pagar las mensualidades. Igualmente el primer edil señaló que no es una nueva línea de ayudas porque «se trata de poder optimizar lo que hacemos hasta ahora como es pagar el recibo a aquellas familias que por su situación no pueden hacerlo y dispongamos de más plazo para ello».
En su declaración el alcalde dejó claro que los casos en los que el Ayuntamiento realiza el abono son «siempre aquellos que están informados por los técnicos. Pagamos lo que ellos nos informan positivamente», precisó el mandatario municipal.
Por otra parte, África Celdrán recordó que todas las ayudas de emergencia social «van a comenzar a tramitarse en cuanto estén las bases que las regulan». También incidió la edil en que este convenio «no es una nueva ayuda ya que se trata de una herramienta para agilizar los trámites y minimizar la angustia de las familias que no pueden hacer frente a este gasto al no contar con ingresos suficientes».
La protección a la que se refiere el acuerdo es de aplicación a todos aquellos clientes que tengan contratado el suministro eléctrico o de gas de su vivienda habitual con la empresa eléctrica, sean residentes en el término municipal y puedan, previa valoración técnica y solicitud, ser beneficiarios de una prestación económica destinada a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de emergencia social. Tendrá una validez de un año y será prorrogable por el mismo periodo y con el la empresa se compromete a no cesar el servicio mientras se gestiona la concesión por parte del Consistorio de la ayuda, que deberá dedicarse a pagar la deuda contraída.
Ambas partes acordaron crear una comisión de seguimiento del convenio para la protección de los clientes en situación de vulnerabilidad, a la que aportarán dos miembros cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.