El concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, en su visita al monte Tossal.

Domínguez pedirá medidas de seguridad en el monte Tossal para evitar el vandalismo

El edil de Medio Ambiente ha indicado que trasladará la situación a la Concejalía de Seguridad para tratar de encontrar soluciones, y protegerlo en especial de jóvenes que hacen "botellón"

e. p.

Viernes, 29 de enero 2016, 12:49

El concejal de Medio Ambiente en Alicante, Víctor Domínguez, trasladará a la Concejalía de Seguridad --que dirige Fernando Marcos--, el problema de vandalismo que sufre el parque del monte Tossal con el fin de "conseguir una mayor seguridad".

Publicidad

Domínguez, en declaraciones a Europa Press, se ha expresado en estos términos este viernes durante una visita a la zona del castillo de San Fernando para evaluar el estado de las zonas verdes e instalaciones. Ha estado acompañado de un técnico de Parques y Jardines y de una de las vecinas que reclaman mayor atención para el pulmón verde de la ciudad, Flor Serrano.

El edil ha explicado que se trata de un "paraje privilegiado" y un lugar que "tienen que potenciar". Por eso, ha querido atender las reivindicaciones de los residentes que se han quejado de la "dejadez" que ha sufrido la zona durante más de siete años, aunque, eso sí, les ha pedido "paciencia".

En este sentido, ha destacado que uno de los principales problemas es el vandalismo, en especial de jóvenes que hacen "botellón". Además, ha señalado que este verano el monte ha sufrido, al menos, dos incencios "por actuación humana". Por ello, ha indicado que trasladará la situación a la Concejalía de Seguridad, como hacen en otros sitios de la ciudad, para tratar de encontrar soluciones.

Otras de las medidas urgentes que ya están poniendo en marcha es el incremento de la reforestación en varios puntos del monte "con tipos de pinos particulares a los que no afecta la procesionaria" y con "matorrales y árboles autóctonos". Un planteamiento que pretenden desarrollar en "todas las zonas verdes de la ciudad". Además, actuarán de manera específica contra la plaga de la procesionaria y mejorarán el mantenimiento de áreas concretas como escaleras y piedras delimitadoras.

Publicidad

Benacantil

Por otra parte, Domínguez ha recordado que con motivo del Día del Árbol mañana sábado y el próximo 6 de febrero la Concejalía ha organizado dos jornadas de plantación en el parque Orgegia y en el monte Benacantil, respectivamente. Esta iniciativa la hacen en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.

De este modo, en el Benacantil comenzarán a reforestar y a sustituir los pinos por otras plantas autóctonas "que se adapten mejor" y que no se sequen, como algarrobos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad