Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón. :: a. d.

Técnicos de Urbanismo le buscan suelo alternativo a Ikea sin el macrocentro

El PP considera que el equipo de gobierno montó «un circo mediático» con la multinacional para después no hacer nada

E. M. L.

Viernes, 29 de enero 2016, 01:29

La falta de avances en el proyecto para la instalación de Ikea en Alicante fue expuesta ayer por el grupo municipal popular, que llevó el asunto al Pleno, como punta de lanza de la falta de actividad que, a su juicio, tiene el tripartito en los «temas fundamentales».

Publicidad

Sin embargo, el equipo de gobierno defendió que sí que se están dando pasos. Concretamente, el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, defendió que los técnicos están buscando suelos alternativos a Rabasa para la multinacional, porque «haberlos, haylos», dijo, eso sí, «sin el macrocentro».

La concejal Mari Carmen de España criticó el «circo mediático» que, señaló, se montó en los primeros meses del tripartito, con reuniones con Ikea que al final quedaron, consideran, en nada. Lo que pone en peligro «3.000 puestos de trabajo y una inversión de 125 millones».

Un paradigma, apuntó, de la «absoluta dejadez e inactividad al gestionar asuntos importantes para la ciudad».

Pavón, no obstante, aseguró que trabajan para ofrecer a la multinacional sueca parcelas alternativas a Rabasa para que abra una tienda, pero sin el macrocentro comercial inicialmente proyectado.

Advirtió de que Ikea apuesta por un macrocentro comercial en el contexto de una Actuación Territorial Estratégica (ATE) y que el Ayuntamiento «no está de acuerdo» en este aspecto.

También recordó que la ATE propuesta «acumula informes desfavorables» por parte de las consellerias encargadas de su estudio, las de Medio Ambiente, Vertebración del Territorio y Economía, a lo que se suma que el Pleno municipal también pidió al Consell que lo dejara sin efecto.

Publicidad

Entre otros motivos, Pavón incidió en que el suelo sobre el que se proyectaba el macrocentro es objeto de investigación judicial por «sospechas de supuesta corrupción» y «esconde intereses urbanísticos» del promotor Enrique Ortiz.

Pavón destacó que la apuesta es por atraer Ikea sin el macrocentro comercial ya que el tripartito considera que esta última gran superficie acarrearía la destrucción de empleo del centro tradicional y perjudicaría la apuesta por impulsar el comercio de proximidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad