Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Edificio del centro de salud de Benalúa, cuya construcción finalizó en diciembre.
Un centro de salud de récord

Un centro de salud de récord

La obra de Benalúa, casi acabada tras prometerse hace 14 años, es un ejemplo del retraso en crear dotaciones sanitarias

Esther Brotons

Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:37

A finales de la primera legislatura del exalcalde de Alicante Luis Díaz Alperi (1995-2008) y con motivo de las elecciones se prometió por primera vez una obra que ya se consideraba necesaria: el centro de salud de Benalúa. Una infraestructura que ha batido todos los récords. Es la dotación que lleva más años comprometida por los políticos en la provincia.

  • Cobertura. Dará asistencia a una población de 15.000 personas del barrio de Benalúa. Descongestionará la zona básica 2.

  • Servicios. Médico de familia, pediatría, matronas, psiquiatría y odontología, entre otros. Está pendiente la aprobación de la plantilla que será necesaria.

Benalúa es un ejemplo claro del retraso en la construcción de centros de salud y de que la planificación y apertura de nuevos recursos sanitarios siempre van muy por detrás de las necesidades sociales. Ha entrado y salido varias veces de los presupuestos y en cada campaña electoral se ha convertido en promesa de los partidos políticos.

Ninguno de los consellers que han pasado por el cargo en todos estos años han sido capaces de abrirla y han sacado en tres ocasiones el concurso para su construcción pese a que se llegó a considerar una dotación «prioritaria» para la administración. Pasados 14 años y tras un sprint final por parte del PP para abrirla antes de los últimos comicios municipales, -intento que resultó fallido-, la obra ya está prácticamente acabada, y sigue sin fecha definitiva de inauguración. Desde la Conselleria de Sanidad estiman que podría ser entorno al primer trimestre de este año. Pero desde el Ayuntamiento alargan el plazo de apertura a finales del verano al tener que salir todavía a licitación el mobiliario.

Según explican desde Sanidad, la obra del centro está prácticamente acabada. Está pendiente la ejecución de los suministros eléctricos. «Se está tramitando la acometida eléctrica de media tensión y la legalización de las instalaciones, las respectivas licencias contra incendios, ascensores y agua caliente sanitaria, climatización (no se puede comprobar hasta que no esté la acometida...), etc», señalan. No dan fecha concreta y como estimación señalan hasta el mes de marzo.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Alicante, la concejal de Sanidad, Sonia Tirado, baraja una fecha muy distinta para la apertura. La edil, que asegura que mantiene un «contacto constante» con la Conselleria del ramo para informarse sobre el avance del proyecto, explica que le han dicho que el centro estará listo «a finales de verano».

Tirado señala que las obras acabaron en diciembre, aunque «falta habilitar el espacio de aparcamiento, que va en un solar anexo que se tiene que asfaltar». Según la información de la que dispone, «en estos momentos están pendientes de que la Generalitat dé permiso para disponer del crédito necesario para licitar el contrato de dotación del centro de salud». Es decir, para amueblarlo y colocar todo el material necesario. Tirado recuerda que la partida está recogida en el presupuesto de 2016, por lo que «no creemos que haya ningún problema ni que se retrase mucho». No obstante, añade, que «estaremos muy encima porque es un centro de salud que lleva muchos años pendiente de ejecución y su apertura no puede ir más allá de 2016. Los vecinos están desesperados».

Destinado a cubrir una población cercana a las 15.000 personas del barrio de Benalúa, y con servicios de médico de familia, pediatría, matronas y odontología, entre otras especialidades, para conocer las trabas por las que ha pasado esta infraestructura hay que remontarse al año 2008 cuando se invirtieron 92.000 euros por la adjudicación de la redacción y la ejecución de arquitectura así como por el estudio geotécnico de esta infraestructura.

Tuvieron que pasar 24 meses, en diciembre de 2010, hasta que finalmente se sacó a licitación su construcción. Se hizo después de diez años de espera. Y es que factores externos a su construcción tampoco ayudaron. En 2006 el barrio de Benalúa se movilizaba en defensa de un ficus centenario amenazado por la creación del centro de salud, un centro cívico, viviendas y aparcamiento. El proyecto se paralizó.

Una vez retomado, constantemente se han ido dando fechas de apertura que se iban aplazando. Hasta que en 2013, con los recortes, el proyecto fue eliminado de los presupuestos de la Generalitat. Siete meses después, el expresidente del Consell Alberto Fabra lo volvía a anunciar. Las obras empezarían en 2014. En junio de ese año se firmó el acta que daba pistoletazo a su construcción y plazo de ejecución era de 18 meses para estar acabado finalizando 2015. No ha sido así.

Fuentes consultadas apuntan a que el plan de montaje podría salir publicado a finales de febrero. Todavía faltaría por realizar distribución de plantillas y de población asignadas y aprobar las plazas de nueva creación, por lo que se estaría trabajando para abrir en septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un centro de salud de récord