

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Jueves, 4 de febrero 2016, 01:53
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante desvela con cuentagotas los resultados del informe económico independiente que el alcalde, Gabriel Echávarri, encargó a dos catedráticos de la Universidad Miguel Hernández, UMH. Un informe que debía analizar la situación de las arcas municipales y evaluar la gestión económica de la anterior legislatura, en la que el PP estaba al frente.
Echávarri confirmó ayer que el Ayuntamiento ya tiene este documento y que lo custodia la concejal de Hacienda, Sofía Morales. No obstante, resaltó que sus conclusiones se harán públicas «a lo largo del mes», sin especificar cuándo, después de dar traslado del mismo a sus socios de gobierno, aunque tampoco dijo en qué momento piensa hacerlo.
Por el momento, la edil solo ha revelado que una de las «recomendaciones» que hacen los expertos es la de «juntar la deuda» y «refinanciar los préstamos» municipales. Y es que, señaló Morales, pese a que ya se han realizado algunas operaciones de refinanciación, tanto en la pasada legislatura como en la actual, «todavía quedan muchas operaciones dispersas». A juicio de los economistas, reunirlas en un solo préstamo permitiría al Ayuntamiento ahorrar costes en intereses.
También dijo Morales que en el informe, que se guarda con celo, «no hay sorpresas», al contrario de lo que hace meses avanzó el alcalde, que señaló que el informe contenía «sorpresas sorprendentes negativas» sobre la gestión económica desarrollada por el PP en el Ayuntamiento.
«Lo que tiene son una serie de recomendaciones a nivel financiero», explicó la concejal de Hacienda.
La edil se mostró satisfecha con la decisión de la Subdelegación del Gobierno de Alicante de dejar de investigar el contrato por el que se encargó este informe, al entender que podría tratarse de una auditoría, que está prohibido que realicen servicios externos a los ayuntamientos.
«Intencionalidad política»
Morales consideró que hubo «intencionalidad política clara» en las sospechas al respecto que se hicieron públicas por parte del grupo municipal popular y por la propia Subdelegación del Gobierno, poco antes de la campaña electoral. «El interventor ha tenido que escribirle (al subdelegado, Alberto Martínez) para explicar cómo se ha desarrollado ese contrato menor de un informe financiero y que no se han visto sus intereses menoscabados», explicó Morales.
Poco después de anunciar que había contratado la elaboración de este trabajo, con un presupuesto de 18.000 euros, el alcalde ya ofrecía las primeras impresiones sobre el contenido del mismo y se comprometía a presentarlo en cuestión de semanas. Finalmente, tras la polémica con el PP y el inicio de la campaña electoral, prefirió dejar el asunto en barbecho hasta 2016. Ha pasado ya más de un mes y no está claro cuándo presentará definitivamente los resultados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.