

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Sábado, 6 de febrero 2016, 00:38
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, pidió ayer a la patronal alicantina Coepa y a los empresarios que la conforman que «se organicen» porque «Alicante necesita una patronal», al tiempo que les urgió a una «solución global» para el conflicto con el centro de oficios y el preconcurso de acreedores. Sin embargo, no rechazó que el Ayuntamiento acabe pagando el crédito para poder recuperar la propiedad del suelo municipal y, en consecuencia, las edificaciones realizadas.
Echávarri se manifestó así a preguntas de los periodistas antes de la visita al centro de formación de Coepa en Babel para ver en qué estado se halla. Esta visita se enmarca dentro de la comisión de seguimiento para el cumplimiento del convenio entre la patronal y el Consistorio, dos semanas después de que un informe del servicio jurídico del Ayuntamiento desaconsejara recuperar el edificio al no constatarse que no había actividad en el centro del barrio de Babel.
El primer edil abundó en que ahora mismo la ciudad está «perdiendo oportunidades», ya que «no hay un sector empresarial que venga a reivindicar las inversiones de la ciudad». Se refería así a la situación de Coepa, que en la actualidad se encuentra dentro del plazo de tres meses de preconcurso de acreedores y que deberá presentar una solución «global para el centro de oficios y para la confederación empresarial» antes del 9 de marzo, fecha en la que vence el preconcurso. Tiene que presentar «un convenio de acreedores en concurso voluntario» si no amortiza antes 4 millones de euros de un crédito del IVF para la construcción de dicho centro formalizado en 2006.
De este modo, «la cuenta atrás para Coepa ha empezado, porque el 9 de marzo tiene que presentar un convenio, que puede ir a liquidación o a no liquidación», expuso el alcalde. El IVF, a través de la Abogacía de la Generalitat, instó en octubre el embargo de todos los bienes de la patronal por el impago de dicho préstamo para construir en suelo municipal un centro de formación en el barrio alicantino de Babel, lo que ha motivado que el órgano empresarial se haya acogido a un preconcurso de acreedores para ganar tres meses de tiempo, dada su delicadísima situación económica.
Según Echávarri, el equipo de gobierno está «buscando soluciones para todo» y no descartó tener que pagar dicho crédito si al final tuvieran que quedarse con el centro en propiedad. Al respecto, añadió que tendrán que ver «si se ha cumplido el convenio o no, si se puede recuperar o no, si se tiene que pagar o no». No obstante, apuntó que «la deuda es menor que el valor del centro» y que hay «mil cosas sobre la mesa», en referencia a las distintas opciones. En todo caso, insiste en que la solución «definitiva» tiene que llegar. El presidente de Coepa, Moisés Jiménez, aseguró a este diario que la visita se había realizado «con normalidad» y, al hilo de las declaraciones del alcalde, ve «oportuno» que se solucionara la polémica con el pago del crédito por el Ayuntamiento. «El edificio y todo el material está tasado en 6 millones de euros», abundó Jiménez, para quien esa operación «no sería ningún disparate, ni rescate». Jiménez abunda en que las cuentas de Coepa «están todas en orden, salvo las del centro tras cortarse la ayuda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.