

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 6 de febrero 2016, 00:39
El Ayuntamiento de Alicante va a tener problemas para aprobar los presupuestos, tal y como los ha presentado. El Ministerio de Hacienda ya ha devuelto las cuentas al Consistorio, pero condiciona su visto bueno a las mismas a la introducción de varios cambios, por lo que el Ayuntamiento tendrá que volvérselas a remitir. Previsiblemente, esto retrasará la aprobación de las cuentas municipales aún más.
Ingresos.
Informe de Intervención que explique la reducción.
Organismos.
Las cuentas de Vivienda deberán tener saldo positivo en ingresos, para incorporar una obligación pendiente de 2015. Deben incorporarse Aguas de Alicante y Mercalicante.
Personal.
Reclama un informe de la Dirección General de la Función Pública sobre el incremento salarial acordado con los bomberos para equipararlos al Consorcio.
Gastos.
Los de funcionamiento deben reducirse un 2%. Son 3,7 millones.
Cobros.
Acuerdo plenario para la correcta provisión de derechos de difícil recaudación.
Entre el peaje que tendrá que pagar el Ayuntamiento para que se apruebe el presupuesto, puede estar el tener que renunciar a la reducción de la llegada de basuras de fuera en 50.000 toneladas que ya estaba en marcha, dado que esto supondrá una pérdida de casi 3,2 millones de euros (respecto a 2015) y el Ministerio explica que, según el plan de ajuste, el Consistorio «no puede aprobar medidas en materia de ingresos que supongan una reducción de los mismos». Máxime, añade, cuando «los ingresos corrientes han disminuido con respecto al plan de ajuste».
Y es que uno de los puntos que más ha llamado la atención de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas es la reducción prevista en el capítulo de ingresos, respecto a lo que estaba previsto en el plan de ajuste. En concreto, este plan de control establecía unos ingresos para 2016 de 266 millones de euros, pero el Consistorio ha presupuestado para este año 249,4, es decir, 16,6 millones menos de lo pactado (un 6,25%).
Menos tributos
Una reducción que tiene también mucho que ver, señalan desde Hacienda, con una bajada en las previsiones de ejecución de cobro de la mayoría de tasas e impuestos, además de una bajada en la estimación de cobro de multas, que el Consistorio justifica en la «variación de bases, tipos u otras circunstancias relacionadas con la gestión». Unos argumentos demasiado vagos para el Ministerio, que reclama que se explique mejor esta afirmación. «Dado que no se concretan las actuaciones ni se aportan estudios económicos que sustenten las estimaciones sería necesario conocer la fundamentación de dichas previsiones» de ingresos, señalan en su informe sobre el presupuesto.
Añaden que las previsiones respecto a la participación en los tributos del Estado son también inferiores respecto a lo calculado por el propio Ministerio. Tampoco está muy conforme Hacienda con las previsiones de gasto incluidas en el presupuesto 2016.
En este caso, son superiores a lo que estaba fijado en el plan de ajuste. En concreto, pasan de los 239 a los 249 millones de euros, es decir, 10 millones más de lo pactado (un 4,26%). Si se comparan con los gastos liquidados en 2015, señalan desde el Ministerio, los gastos de personal se incrementan un 4,8%. Ello a pesar de que, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 se establece que «las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar un incremento global superior al 1%, respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2015».
No obstante, Hacienda, aunque se lo recuerda al Ayuntamiento, no le exige que lo enmiende. Da por buenas las explicaciones municipales, que alegan que este incremento se debe a la obligación de hacer frente en 2016 al abono de la parte pendiente de la paga extraordinaria de 2012 que se les quitó a los funcionarios.
Lo que no pasa por alto el Ministerio, sin embargo, es que se incremente también la partida destinada al complemento específico de los funcionarios para la adaptación de las retribuciones de los bomberos a las del Consorcio Provincial.
«Sería necesario que el Ayuntamiento solicite informe a la Dirección General de la Función Pública al objeto de que se determine la adecuación a derecho de tales incrementos retributivos», exige.
Reducir gastos
Además, reclama directamente al Consistorio que rebaje un 2% la partida destinada a gastos de funcionamiento. Una partida que, en realidad, debería bajar un 5% para cumplir con la legislación, pero que en los presupuestos presentados no solo no baja, sin que se incrementa un 0,55%.
Esto supone un importante impedimento para la aprobación de los presupuestos, quizá el mayor, dado que supone reducir los gastos en casi 3,7 millones de euros. Critica también el Ministerio, aunque no le pone pegas formales al respecto, que el Consistorio incremente un 9,28% las aportaciones a los organismos autónomos (Agencia Local de Desarrollo, patronatos, etc.) y le pide que mantenga «una política de contención del gasto y de cumplimento de su plan de ajuste».
En el caso del Patronato de Vivienda, ha detectado que no se ha incluido en el presupuesto una obligación pendiente de pago de 2015, por lo que reclama que se haga. También que el expediente del presupuesto incluya estados de previsión de ingresos y gastos de las sociedades mercantiles Aguas Municipalizadas de Alicante y Mercalicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.