Borrar
La Playa de Los Náufragos, en una imagen del pasado verano. :: f. r.
Playas proyecta la utilización un dron para labores de vigilancia y socorrismo

Playas proyecta la utilización un dron para labores de vigilancia y socorrismo

El aparato estará dotado de un sistema que en caso de ahogamiento desplegará una serie de pequeños salvavidas para actuar mientras llegan los efectivos de salvamento

Francisco Reyes Prieto

Domingo, 7 de febrero 2016, 01:37

Las concejalías de Playas, Innovación y Seguridad que dirige Javier Manzanares, maduran un proyecto para la utilización de un dron en una de las playas del litoral salinero como complemento al sistema de vigilancia y socorrismo del litoral. En declaraciones a 'Televisión Torrevieja' Manzanares señaló que se trataría de un sistema pionero en los dispositivos de seguridad en las playas, y espera que pueda utilizarse lo antes posible aunque para ello será necesaria una tramitación previa de permisos. El dron puede ofrecer imágenes aéreas de la playa donde se decida su instalación, aunque no realizaría ningún tipo de grabación. Por ejemplo, según dijo el edil, en una situación de ahogamiento de una persona, este aparato llegaría con más rapidez que cualquier otro medio, y dirigido desde tierra tendría la capacidad de desplegar junto a la persona que pueda estar en apuros, una serie de flotadores o pequeños salvavidas, que serían lanzados desde el aire, hasta que se produzca la llegada del equipo de salvamento. Inicialmente se baraja que una de las playas donde podría ubicarse este sistema, sería una de las zonas de la playa de La Mata, dentro de una fase experimental.

Javier Manzanares también se refirió a la conclusión del expediente y pliego de condiciones para la nueva contrata del servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo de las zonas de baño de la costa torrevejense. Este pliego saldrá en un breve plazo de tiempo a licitación, ya que el interés es que entre en vigor coincidiendo con el inicio de la próxima Semana Santa. Una de las principales novedades del mismo, que se piensa incluir como mejora del contrato, es una ampliación en el horario de presencia en las playas, de manera que en vez de desarrollarse entre las once y las siete de la tarde, se ampliaría desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde, en lo que supone una amplia petición de usuarios y vecinos, según señaló el concejal. El servicio se dividirá por temporadas, desde Semana Santa, junio, julio y agosto. El edil quiso dejar constancia de la gran satisfacción que le supuso el hecho de que el pasado verano el servicio estuviese gestionado por la Asamblea Local de Cruz Roja, y deseó que la entidad humanitaria pueda concurrir a las ofertas que se reciban para este nuevo pliego de condiciones.

De igual modo se está redactando el pliego de un proyecto de adaptación de playas para personas con movilidad reducida. Se espera que para este verano se puedan introducir en las playas del Cura y Los Locos nuevas plataformas que permitan que estas personas puedan llegar con total accesibilidad hasta la misma orilla de la playa. Para ello se incluirá la instalación de una serie de placas con base de hormigón y material antideslizante, con un mínimo de 1,50 de amplitud para que puedan circular por estas bases sillas anfibias y sillas de ruedas.

Por otro lado el edil de Playas, continúa gestionando la posibilidad de habilitar en los próximos meses un espacio en la costa destinado al baño de mascotas. En la actualidad se realiza el borrador de la modificación del artículo pertinente dentro de la ordenanza municipal correspondiente y lo antes posible se anunciará el lugar elegido para este menester.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Playas proyecta la utilización un dron para labores de vigilancia y socorrismo