Francisco Reyes Prieto
Lunes, 8 de febrero 2016, 01:08
Pese al aire, nada impidió que ayer tarde el Carnaval de Torrevieja se luciera en el que es el primero de sus grandes desfiles. Miles de personas se congregaron a lo largo de toda la calle Ramón Gallud, desde la Plaza de María Asunción, el punto de donde partió el desfile. La lluvia matinal amenazó el desarrollo del espectáculo, y luego el viento se convirtió en el peor enemigo, con rachas que superaron los cincuenta kilómetros por hora según informó Proyecto Mastral. Pero tal y como avanzó la tarde amainó, y las cerca de cuarenta comparsas participantes, en su mayor parte de Torrevieja pero con otras llegadas de varios puntos de la Región de Murcia, tomaron parte en el desfile-concurso y pudieron recrearse con sus montajes y coreografías, dejando constancia de una mayor participación y de la gran riqueza desplegada en cada una de las fantasías y disfraces que formaron parte de este coso multicolor.
Publicidad
Al agotarse el recorrido el punto de atención se trasladó a la carpa instalada por el Ayuntamiento este año en el recinto de las Eras de la Sal, donde la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja, hizo público el fallo del jurado que presenció y puntuó el desfile. Las comparsas y muchas otras personas llenaron por completo el recinto y se vivieron momentos de máxima expectación para conocer quiénes fueron los disfraces y comparsas premiados. En la modalidad individual fueron premiados Antonio y Toñi con la primera posición, y se fueron con 280 euros y trofeo, y Manolico 'El Zafra', segundo, con 200 euros y trofeo. En grupos Lanikai fue primer premio (500 euros y trofeo); Antonio Rivera segundo (200 euros aportados por la Asociación del Carnaval) y Limbo obtuvo la tercera posición, premiada con otros 100 euros de la Asociación. En infantiles, Ni pa tí ni pa mí ganó la modalidad de disfraz, seguido por Dando Cañika y Barrio Acequión. Los premios fueron de 1.200 a 560 euros y acompañados de trofeo, la misma cuantía que las fantasías, donde Paya's quedó primera, seguido de Purpurina y Ciudad del Mar.
Sin duda los premios más esperados fueron los correspondientes a las comparsas mayores. En la modalidad de disfraz el primer premio, dotado con 1.400 euros y trofeo, fue para la comparsa Aquí hay Tomate; el segundo para Paya's, dotado con 800 euros y trofeo, el tercero para Bufa la Gamba (560 euros y trofeo); cuarto premio para la comparsa Blanca de Sal (420 euros y trofeo) y quinto para Jolgorio (320 euros y trofeo). Con la misma cuantía económica y con el recuerdo de su galardón en forma de trofeo, en la modalidad de fantasía quedó el primer lugar la comparsa Dando Caña, segundos fueron los participantes de I-Punto, el tercer premio para Confeti, cuarto para Mar de Plata y quinto para No ni na. El primer premio para concursantes foráneos fue para la comparsa Thymbalia.
Derroche de imaginación
Las comparsas, grupos y participantes individuales que tomaron parte en esta primera explosión carnavalera en las calles eligieron todo tipo de estilos, disfraces y motivos, algo que tendrá continuación el próximo sábado, con el también esperado desfile nocturno. Destacaron las reinas de esta edición de estas fiestas, que lucieron sus fantasías a bordo de carrozas. La Mayor, Carmen Sáez Torregrosa, de la Comparsa Multicolor, lució una fantasía titulada 'Los diamantes son para siempre' y la Reina Infantil, Carmen Prieto Sala, de la Comparsa Dando Caña brilló con su recreación 'No sueñes tu vida, vive tus sueños'. Ambas recibieron el aplauso del público a lo largo del itinerario del desfile.
En general se vio un mayor nivel en los diseños y confecciones de las alegorías que exhibieron las comparsas con respecto a ediciones anteriores del Carnaval salinero. Todos los grupos dejaron ver con mayor nitidez sus brillos y resplandores una vez que cayó la tarde y se pusieron en funcionamiento los focos extraordinarios que ha instalado el Ayuntamiento por todo el recorrido. También las coreografías destacaron, con una sincronía que en ocasiones rayaba la perfección, fruto de los muchos ensayos de los grupos que concurrieron.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.