Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Despliegue policial ayer a las afueras de Crevillent para llevar a cabo la operación. :: m. segarra
«Te dejaban la bolsita y un papel que decía 'somos una ONG, ayúdanos'»

«Te dejaban la bolsita y un papel que decía 'somos una ONG, ayúdanos'»

Vecinos de Muro y de l'Alqueria d'Asnar afirman que desde hace varios años se veían movimientos muy extraños en empresas que antes eran del textil

José C. Martínez

Lunes, 8 de febrero 2016, 01:06

Los movimientos de la red extremista dedicada a suministrar material militar y armas a terroristas de Siria e Irak no habían pasado inadvertidos para los vecinos más próximos a su base de operaciones. Residentes en Muro y l'Alqueria d'Asnar reconocieron ayer a este diario que, desde hace varios años, «se veían movimientos muy extraños» en naves que antes habían servido de actividad al sector textil y que ahora habían pasado a ser controladas por personas de procedencia musulmana.

«Esto estaba cantado. Quien no lo quisiera ver es que era tonto. Hay un montón de pisos que cambian de inquilinos de manera constante y empresas en las que solo trabajan personas árabes y nadie sabe lo que se hace ahí dentro», advierte un vecino de esta zona del interior de la provincia de Alicante.

También llamaba la atención la actuación de la red extremista como supuesta organización humanitaria: «Te dejaban la bolsita y un papelito que decía 'somos una ONG, ayúdenos'. Ahora te enteras de que en medio de todo ese material que recogían enviaban armas y vete tú a saber qué más a terroristas islamistas». Los residentes tampoco ocultan su temor: «Esto da miedo. De repente ves que aparece gente de la nada, normalmente jóvenes. Y te encuentras de buenas a primeras 25 garrafas de plástico guardadas en la terraza que no sabes ni qué piensan hacer con ellas. Es fuerte, la verdad».

Al parecer, el detenido en Muro es el presunto cabecilla del entramado asentado en la provincia, o al menos uno de los cerebros, y los residentes, aunque él siempre guardaba máxima discreción, lo tienen identificado. «Es un hombre que se mueve en un todoterreno y que tiene un chalé que estará valorado en al menos 400.000 o 500.000 euros. Siempre estaba todo cerrado y los cristales son oscuros. Ahí no se ve nada. Al menos hay cinco fábricas que pueden haber estado dando cobertura a esta gente radical. Su estructura era sólida», destacan.

El enorme despliegue de la Policía Nacional comenzó en plena madrugada en la calle Virgen de los Desamparados de Muro y en sus calles colindantes, que fueron cortadas al paso de viandantes y vehículos. Como ocurrió en el resto de registros practicados en la provincia, los agentes permanecieron varias horas custodiando los inmuebles que resultaban de interés para la investigación, hasta que reunieron todo el material considerado relevante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Te dejaban la bolsita y un papel que decía 'somos una ONG, ayúdanos'»