

Secciones
Servicios
Destacamos
José C. Martínez
Lunes, 8 de febrero 2016, 01:07
La guerra abierta contra Occidente por el yihadismo instalado en Siria e Irak contaba con un pilar logístico esencial sólidamente arraigado en la provincia de Alicante. Durante los últimos años, de manera tan silenciosa como eficiente, un entramado de origen sirio sentó en suelo alicantino las bases para enviar armamento y todo tipo de material militar, así como para financiar a radicales de Oriente Medio, una actividad que ha desempeñado con éxito al menos desde 2014, cuando comenzó a ser investigado por el Cuerpo Nacional de Policía.
Dos años después, los funcionarios de la Comisaría General de Información pusieron ayer fin a las actividades de esta célula, la más profesional y con mayor capacidad de suministro detectada en España desde que Europa, coincidiendo con los graves atentados sufridos en su territorio, inició una nueva batalla contra el extremismo islamista. La operación de ayer se saldó con cinco detenidos en Muro, l'Alqueria d'Asnar, Alcoy, Alicante y Crevillent. A ellos se sumó un sexto apresado en el municipio valenciano de Ontinyent y otro en Ceuta.
El grupo está acusado de integrar una red criminal para surtir de material y dinero a las organizaciones terroristas Jabhat Al Nusra (filial de Al-Qaida en Siria) y Daesh (el Estado Islámico), según confirmó el Ministerio del Interior. La trama contaba con una amplia estructura empresarial que utilizaba los puertos españoles como vía de salida de la mercancía ilegal, con destino a Siria e Irak. Además, explotaban como tapadera la labor de una supuesta ONG de recogida de artículos de primera necesidad. De ese modo, camuflaban el transporte de equipos electrónicos y de transmisiones, armas de fuego y precursores destinados a la fabricación de explosivos.
Los siete detenidos son cinco españoles de procedencia jordana, siria y marroquí, además de un sirio y un marroquí. El grupo desmantelado se caracterizaba por una perfecta organización y jerarquización, tal y como destacó ayer el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz. Antes de establecerse en España de manera definitiva, la red trató de afianzarse en otros países europeos, según determina la investigación. Entre sus actividades también se incluye la del blanqueo de capitales.
Un solo miembro de la célula, unida por un ideario radical, ejercía como líder incontestable. Un complejo entramado empresarial le permitía actuar sin levantar sospechas. Según los investigadores, la presión militar que se está imprimiendo en la zona de conflicto sobre las organizaciones terroristas ha propiciado que no solo se disparen sus necesidades de reclutamiento de combatientes, sino también de suministros tecnológicos, armamento y equipamiento militar.
La red desmantelada ayer tenía como cometido principal satisfacer esa función, según fuentes policiales. Y lo hacía de forma eficaz, hasta el punto de que lograba «la plena satisfacción de estas organizaciones y, por consiguiente, el incremento de pedidos de mercancía más especializada». Las decenas de agentes desplegados en la operación de ayer, la mayoría en la provincia de Alicante, llevaron a cabo una docena de registros, no solo en domicilios, sino en un buen puñado de empresas que servían como pantalla de la actividad criminal.
En Crevillent, los policías detuvieron a un sospechoso en la calle San Lucas, en confluencia con la avenida de San Vicente Ferrer. Desde allí se desplazaron hasta un polígono industrial, conocido como La Cerámica, situado justo a la salida del municipio en dirección a Elche. Allí permanecieron varias horas revisando palmo a palmo una nave que finalmente quedó precintada. Esta intervención se repitió en otros puntos de la provincia, ubicados en Alcoy, Muro, l'Alqueria d'Asnar y Alicante.
En la capital de la provincia fue arrestado un hombre que residía con su mujer y sus dos hijos, desde hacía medio año aproximadamente, en un piso de alquiler en la calle Arquitecto Guardiola. Los vecinos subrayan que nunca habían dado ningún problema, que abonaban puntualmente sus mensualidades y que llevaban una vida de lo más normal. Como en el resto de casos, la discreción era su obligado patrón de comportamiento.
El negocio de la importación y exportación camuflaba los verdaderos objetivos del grupo. Según revela la investigación, para mover el dinero la trama utilizaba compañías de transferencias internacionales y se servía de personas interpuestas. Sin embargo, mostraba predilección por el uso de medios de pago y envío de dinero al margen del sistema legal, mediante el método conocido como 'hawala', una suerte de préstamos informales y cruzados imposibles de rastrear.
Paralelamente a las labores empresariales delictivas, el jefe de la red mantenía constantes y fluidas relaciones con un integrante de la organización terrorista Daesh. Este yihadista llegó a solicitarle en varias ocasiones que captase a mujeres para que se desplazasen a Siria, con el fin de que se casasen con los combatientes, siguiendo las directrices establecidas por su líder, Abu Bakr al-Baghdadi.
La operación de ayer, dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, fue desarrollada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con las brigadas provinciales de Información de Alicante, Valencia y Ceuta, y en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Desenmascarar todo el entramado de empresas ha sido el principal quebradero de cabeza de los investigadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.