Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Morales
Lunes, 8 de febrero 2016, 01:07
-¿Cómo explica lo sucedido en la última semana en el partido?
-Es algo que en el PPCV nos entristece y nos da mucha rabia. Si al final se confirma lo que parece es una vergüenza que personas hayan utilizado el partido y las instituciones que han ocupado para sacar beneficio propio.
-¿Qué ha pasado en su partido: Brugal, Gürtel, Taula...?
-Es evidente que han fallado los controles, pero no es una cuestión de un partido político, sino de personas. Por desgracia la clase política se ve sacudida por niveles de corrupción absolutamente repudiables. Son personas que no respetan la confianza que se deposita en ellas, y sobre todo no respetan estar en el marco de la ley. A la Justicia hay que pedirle que sea lo más ágil y rápida posible para que quién la haya hecho la pague.
-¿Entre ellos están Ripoll o Mónica Lorente que pertenecen a su provincia?
-No tiene que ver ni con familias políticas ni territorios. Son personas que han engañado a los compañeros del partido y a las instituciones de las que han formado parte, y por eso, es necesario que la Justicia sea lo más ágil posible, y que el peso de la ley caiga sobre ellos porque no se puede jugar con las esperanzas e ilusiones de tanta gente que milita y trabaja por el PP y que todos los días se levanta para defender el honor y la responsabilidad.
-Usted ha compartido el equipo de Gobierno con Mónica Lorente, ¿cómo valora su procesamiento?
-He sido concejala en el Ayuntamiento de Orihuela ocho años, cuatro de ellos en el equipo de Mónica Lorente, y quien me conoce sabe las diferencias de criterio y de forma de funcionar entre Mónica y Eva. Le deseo que salga lo mejor parada de esta situación, pero insisto en la necesidad de ser contundente cuando se gestiona dinero público.
-¿Usted no sabía nada de lo que sucedía en el 'caso Brugal'?, ¿cómo se puede explicar que siendo del mismo equipo de Gobierno?
-Así ha sucedido, y además estamos hablando que se está juzgando el plan zona de residuos de la Vega Baja. Ella era vicepresidenta de la Diputación a quien correspondía la gestión. Yo no formaba parte de la Diputación, por lo que era imposible que tuviera constancia. Si lo hubiera tenido, hubiera sido la primera en acudir a la fiscalía.
-¿Nunca le pidieron dinero para las campañas de su partido?, ¿ni se preguntó de dónde salía?
-Nunca me han pedido dinero y lo único que hemos hecho en esta partido y continuamos haciendo habitualmente es pagar una cuota.
-¿No le sorprende que los casos de corrupción no se concentren en una época sino en todos los años?
-Fíjese no voy a hablar de tiempos sino de actitudes personales, y quien la haya hecho que la pague. También hemos anunciado que todo aquel que haya sido condenado por caso de corrupción en sentencia firme y haya usado este partido se le pondrá una demanda civil.
-¿Afectará a Ripoll y Lorente si son condenados?
-No se va a distinguir entre nombres. Me gustaría hablar de presente, pasado y futuro. Que todo aquel que meta la mano en la caja que le caiga todo el peso de la ley, devuelva lo robado y pida perdón.
-¿Y a casos anteriores, como el exalcalde de Torrevieja?
-Si la ley lo permite, y se está en los tiempos oportunos se presentará la demanda correspondiente.
-¿Por qué a Ripoll se le ha suspendido ahora de militancia y a Mónica Lorente fue cuando se destapó el 'caso Brugal'?
-Porque Mónica Lorente pidió la baja en el partido antes de las pasadas elecciones para apoyar la candidatura de Pepa Ferrando que se presentaba por otro partido, y también se sentará en el banquillo. Ripoll tenía un expediente informativo abierto desde que se inició el procedimiento judicial, y ahora, que ha sido procesado, se le ha suspendido de militancia.
-¿El PP se personará en Brugal para defenderse?
-En algún caso lo hemos intentado y no pudimos. Además se podría pensar que es para obstaculizar la labor de la Justicia, y lo que queremos es lo contrario.
-¿Por qué el congreso extraordinario del PP será de renovación y los anteriores no?
-Vamos a solicitar a la dirección nacional, a través de un acuerdo de la junta directiva regional, un congreso extraordinario que deberá poner una maquinaria en marcha en la que serán los militantes y simpatizantes en las ponencias y en su desarrollo cómo será el partido y cómo quieren que se elijan a los cargos públicos. Deben ser nuestros militantes quienes decidan hacia dónde tiene que ir el partido.
-¿Por qué ahora y no después de las elecciones autonómicas?
-Estos días nos hemos visto sobrepasados y avergonzados por la situación judicial que acontecía en la Comunitat. Con ello pretendemos decir basta: hasta aquí hemos llegado. No podemos seguir si no cambiamos la forma de hacer política y mejoramos los controles que no han sido los mejores.
-¿Cuáles son las bases de una renovación con credibilidad?
-La renovación del PP tendrá credibilidad, como dice la presidenta, cuanto más participación de militantes haya en el congreso. Todo lo que se haga en el futuro en el PP pasará por lo que digan los militantes en el cónclave, y desde aquí les animo a participar de forma masiva en un congreso abierto donde no solo tendrá voz sino también voto.
-¿Hasta el momento no sucedía así?
-En este partido todos los militantes tienen capacidad de voz y voto, y por supuesto, lo van a seguir teniendo. Cuanto más participen mejor y nos digan hacia dónde quieren vaya el partido liderado por Isabel Bonig.
-¿La renovación pasa por ustedes?
-La presidenta, Isabel Bonig, ha dicho que se presenta y yo voy a ser la primera que le avalaré.
-¿Cree que algún presidente provincial se podría presentar?
-Cualquier militante con cien avales puede presentarse. Yo solo conozco la candidatura de Isabel Bonig y contará con mi aval.
-¿Cuándo se celebrará?
-Dependerá de lo que suceda a nivel nacional, y de si Pedro Sánchez conforma gobierno o no. Solo hay dos opciones, formar gobierno o ir a elecciones, lo que cambiaría el plazo y los escenarios, pues, es responsabilidad de todos primar el interés nacional de otras cosas. Lo importante no es la fecha, sino que tenemos la autorización de la dirección nacional para celebrarlo.
-¿Se plantean cambiar la marca?
-Haremos lo que pidan los militantes.
-¿Teniendo en cuenta que es un partido centralista, no parece un brindis al sol?
-Se puede hacer, porque una cosa es el PP y otra el PP de la Comunidad Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.