

Secciones
Servicios
Destacamos
r. a.
Martes, 9 de febrero 2016, 12:04
El Congreso Mundial de Oftalmología (World Ophthalmology Congress 2016) se celebra este año del 5 al 9 de febrero en Guadalajara, en México, reuniendo a los mejores profesionales de la salud ocular. Un año más el Doctor Jorge Alió, recién premiado con el prestigioso ISRS Presidential Award de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) por su dedicación y contribución en el campo de la cirugía refractiva y en la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva, participará en este importante evento presentando varios artículos e interviniendo en diferentes ponencias en el campo de la cirugía oftalmológica.
El también profesor y catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández, hablará así de temas como el intercambio de lentes refractivas, casos de sangre en la cirugía de catarata o de la importancia de la clasificación del queratocono para la buena indicación de los segmentos de anillos intracorneales. También intervendrá para tratar la queratopigmentación asistida por láser de femtosegundo (FLACS, por sus siglas en inglés), detallando así los cambios que existen en la apariencia del color de los ojos con queratopigementation electiva. Además, expondrá a los asistentes los resultados de la alta corrección miópica a través de dos métodos: con una extracción lenticular mediante una pequeña incisión o con queratomileusis asistido por láser in situ (más de cinco dioptrías); y se preguntará si para trabajar con pupilas pequeñas es mejor la ciencia quirúrgica o los gadgets.
El creador del concepto de la cirugía microincisional de cataratas (MICS, por sus siglas en inglés) también fue invitado en la primera jornada del Congreso Mundial de Oftalmología a la ponencia Nuevas tecnologías para la extracción de cataratas. De este modo, Alió puso en común con los demás invitados los últimos avances en el tratamiento de enfermedades y problemas oculares.
Bio Jorge Alió:
Es profesor y director de oftalmología desde 1987, primero en la Universidad de Alicante, y desde 2002 en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Sus principales temas de investigación abarcan la cirugía corneal, refractiva y de lente, la inflamación ocular y la prevención oftalmológica. Es fundador de la Corporación Vissum, que consta de una red de clínicas en toda España, y de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera. También es el creador del concepto de la cirugía microincisional de cataratas (MICS, por sus siglas en inglés) y ha sido pionero en el área de Lentes Intraoculares Multifocales (IOL, por sus siglas en inglés), en la cirugía refractica con láser excimer y en Lentes Intraoculares Multifocales (IOL) fáquicas, con más de 40.000 intervenciones durante su vida profesional. Jorge Alió ha sido autor y coautor de más de 475 artículos científicos publicados en prestigiosas revistas internacionales, y ha escrito 285 capítulos de libros (como editor y coeditor), así como más de 340 colaboraciones en revistas científicas oftalmológicas, y con más de 2.115 presentaciones e invitaciones de lecturas en encuentros profesionales. El indicador Hirsch (índie h) del Dr. Alió, que indica la influencia de su trabajo en publicaciones y otras investigaciones, es 50 (Scopus). Asimismo, ha sido nombrado con una calificación de campo de 19 entre los mejores autores del mundo en oftalmología durante los últimos cinco años, según Microsoft Academic Search. Actualmente, Alió ostenta el cargo número 63 de la Academia Oftalmológica Internacional y ha recibido un total de 93 premios internacionales y nacionales. Asimismo, ha sido el creador y director del primer curso online de cirugía refractiva de la Universidad Miguel Hernández titulado Metodología científica en cirugía corneal, refractiva y catarata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.