

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Martes, 9 de febrero 2016, 02:16
Ni Ikea ni Enrique Ortiz tienen la más mínima intención de mover el proyecto de tienda de muebles y macrocentro comercial de su ubicación original de Rabasa pese a la posible oferta de la Conselleria de Hacienda de venderles suelo en la Institución Ferial Alicantina (IFA) para instalarse allí, según confirmaron ayer desde la multinacional sueca. Es más, el constructor sondeó la semana pasada a un grupo de comerciantes de Alicante las posibilidades de seguir con el proyecto original, algo a lo que en principio se negaron.
Desde la compañía aseguraron que, al menos oficialmente, no ha habido contactos con la Conselleria de Hacienda para trasladarle la opción de desarrollar el proyecto en IFA, en término municipal de Elche, una idea que anunció este periódico la semana pasada. Fuentes conocedoras de esta negociación aseguran que la Administración autonómica pediría en torno a cien millones de euros por el suelo en el recinto ferial, una cantidad desorbitada y que sobrepasaría con mucho el valor de los terrenos, según la última auditoría realizada por los activos del organismo que cifra en 40 millones el valor del terreno. Sin embargo, desde la empresa niegan oferta alguna y asegura que «la opción sigue siendo Rabasa», aclaró una portavoz autorizada de la firma.
Tardanza
El Ayuntamiento, mientras tanto, se mantiene a la espera de que la Generalitat Valenciana conteste las alegaciones presentadas por los particulares a la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Ikea en Rabasa. Permanece en los despachos de la Conselleria de Obras Públicas, Vivienda y Vertebración del Territorio desde el pasado mes de junio sin que hayan respondido. No hay ningún límite de plazo, pero la tardanza autonómica comienza a preocupar en los comerciantes alicantinos. «No vamos a mover ficha hasta que no haya respuesta», afirmaron desde el Colectivo por Alicante.
El Ayuntamiento esperará hasta que la Conselleria rechace la ubicación de Rabasa, como es previsible, para negociar con la multinacional cualquier tipo de alternativa «siempre en suelo de Alicante», aclararon las fuentes consultadas. Las alternativas «están encima de la mesa», pero quieren ofrecérselas primero a los representantes de Ikea. En el Ayuntamiento ni se plantean perder Ikea a cambio de recibir en la Ciudad de la Luz nuevas instalaciones feriales, como parece ser la intención definitiva de la Generalitat, como explicó el viernes el alcalde, Gabriel Echávarri.
Pero, por si acaso, el promotor Enrique Ortiz, dueño de los terrenos de Rabasa donde se quiere ubicar Ikea y que se juega no menos de 40 millones de euros en el adelanto por el suelo, ha empezado a moverse para impedir que se traslade el proyecto. La semana pasada, según ha podido saber este periódico, mantuvo una reunión con representantes del Colectivo por Alicante (que reúne las principales asociaciones comerciales de la ciudad) para sondearles la posibilidad de que aceptasen la instalación de Ikea con un macrocentro comercial. El presidente del Colectivo por Alicante, Domingo Martínez, reconoció este «cambio de opiniones» con representantes de Alicante Avanza.
Asegura que su asociación continúa «luchando por reducir el espacio comercial» de la actuación, algo que ya intentó el exalcalde Miguel Valor, pero que la empresa aún se encuentra «muy lejos de nuestras pretensiones». Confirmó la continuidad de los contactos en próximas semanas, algo que trasladarán al Ayuntamiento para que tenga conocimiento y también entre sus propios asociados.
Por su parte, el presidente de Corazón de Alicante, Vicente Armengol, negó que Alicante Avanza le enseñara cualquier tipo de rediseño de el proyecto original y que siguen pidiendo «superficie comercial cero».
El Colectivo de Comerciantes no entra a valorar la idoneidad de situarlo en Alicante o Elche, sino el contenido: «Nuestra lucha no es la ubicación, sino el macrocentro», insiste Martínez. «Es un problema que trasciende la ciudad de Alicante, aunque lo pongan en IFA con el macrocentro comercial nos afectará igual y estaremos en contra», afirmaba Armengol.
Los comerciantes sí se mostraron proclives a modificar esta superficie comercial anexa a la tienda de muebles para otros usos lúdicos, de ocio o industriales, pero nunca comerciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.