Francisco Reyes Prieto
Miércoles, 10 de febrero 2016, 01:59
El concejal de Proyectos y Servicios, Alejandro Blanco, y el gerente de la empresa mixta Aguas del Arco Mediterráneo, Agamed, José Manuel Nadal, dieron ayer a conocer el inicio de la última fase de las obras de saneamiento y aguas pluviales de la calle Josefa Rebollo, que recogerán el 70% del agua residual de Torrevieja. En la comparecencia estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial Casa Grande, José Antonio Manresa.
Publicidad
Esta actuación se enmarca dentro de las que la empresa gestora del ciclo integral del agua puso en marcha hace algo más de un año con el objetivo de mejorar la red de saneamiento y pluviales que, con una antigüedad de más de 25 años, precisaba ser renovada.
Blanco hizo referencia a que esta última fase «supone culminar un conjunto de obras con un presupuesto de más de un millón y medio de euros» y entre las mejoras destacó que se va a dotar a la calle Josefa Rebollo de unas aceras más amplias, de un metro y medio de ancho.
Por otra parte José Manuel Nadal señaló que la última fase de este proyecto, que corresponde a la renovación de 256,25 metros del colector de alcantarillado, desde la rotonda en Avenida Delfina Viudes, a través de la Avenida Rosa Mazón Valero, hasta la CN-332, «se espera que dé comienzo a lo largo de este año por un importe de 375.522,62 euros».
Las obras que se han llevado a cabo en el Polígono Industrial hasta la fecha «han funcionado estupendamente», según resaltó Manresa, quien aseguró que se ha conseguido que las aguas circulen y no se tenga que cerrar el acceso al polígono cuando llueve. También indicó que si en algún momento, por la intensidad de la lluvia, se produce un estancamiento «a los quince minutos, desde que deja de llover, ha desparecido». Con respecto a la obra del colector de alcantarillado, que recoge en su mayoría las aguas residuales que proceden de la pedanía de La Mata, comenzó a ejecutarse en el mes de septiembre del 2014, entre las calles María Humildad Jiménez García y Escultores Hermanos Blanco. Correspondió a la renovación de 130 metros con una inversión de 156.534,27 euros. La segunda fase se inició en octubre del año pasado entre la rotonda en Avenida Delfina Viudes y la calle Antonio Ruiz Coves, llevándose a cabo la renovación de 75 metros con importe total de 181.500 euros.
Publicidad
El pasado mes de noviembre se llevaron a cabo las fases tercera y cuarta entre la calle Escultores Hermanos Blanco y la Avenida Cortes Valencianas, además de en las calles Antonio Ruiz Coves y María Humildad Jiménez, renovándose casi 340 metros de tubería, con una inversión de 180.000 euros.
En cuanto a la obra destinada a mejorar la red de aguas pluviales, se han llevado a cabo dos fases durante el pasado año creándose dos cajones de absorción de aguas de dos metros por uno, a base de hormigón armado, que han supuesto inversiones de 117.835,28 euros y 507.675,95 euros, respectivamente, que salvo en episodios de lluvias torrenciales en poco espacio de tiempo, han solventado los graves problemas de acumulación de agua que sufría esta zona, llegando incluso a anegarse gran parte de la misma y cortarse algunos accesos a la misma donde se encuentran establecidas una gran cantidad de empresas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.