Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los bocetos de las 'Visiones de España' de Sorolla expuestos en las salas del Mubag.
El Sorolla más íntimo

El Sorolla más íntimo

El Mubag acoge una exposición con los bocetos de 'Visión de España'. El Instituto Valenciano de Conservación tardó un año y medio en restaurar estos esbozos, que fueron encontrados en el suelo

R.A.

Miércoles, 10 de febrero 2016, 01:59

El Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (Mubag) acoge hasta el 1 de mayo, la exposición temporal 'Sorolla íntimo. Bocetos de visión de España'. Se trata de 32 dibujos que el pintor valenciano realizó entre 1911 y 1919 previos a los catorce paneles de 'Visión de España' que decoran la biblioteca de The Hispanic Society of America de Nueva York, con más de 70 metros lineales y una altura de tres metros y medio.

El pintor valenciano realizó este trabajo por encargo del hispanista norteamericano Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society, que le pidió unos cuadros sobre la historia del país, pero el artista le convenció para pintar cuadros de las regiones, algo avanzado en esta época, según manifestó el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Albert Girona, que presentó la muestra.

En esta muestra, cuyos originales se pudieron ver en Madrid y Valencia hace unos años, Sorolla trata de reflejar imágenes positivas de España tras la Guerra de Cuba, con una temática centrada en el trabajo y en elementos lúdicos. Una de las particularidades de la exposición que se inauguró ayer en el Mubag es que Sorolla pinta estos bocetos ya en tamaño grande, con lo que gana en «frescura», según Girona. En definitiva, el museo alicantino muestra trabajo de estudio que hizo durante sus viajes a las distintas regiones y que «desnuda al Sorolla de los últimos diez años de su vida útil», indica el responsable autonómico.

En esta muestra se pueden observar las versiones iniciales compositivas de los cuadros de Castilla, Andalucía, Aragón, Navarra, País Vasco, Catalunya, Galicia, Extremadura o Valencia. Tras exponerse en la Fundación Bancaja de Valencia, visitan ahora los museos de Alicante y de Castellón. Girona destacó la colaboración de las instituciones que han participado, así como que traerán nuevas exposiciones a Alicante, con el objetivo de «territorializar» el legado artístico de la Comunitat.

El Consell, a través del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación de Obras de Arte de la Comunitat Valenciana (IVAC + R CulturArts) ha restaurado estos 32 dibujos del pintor que se hallaban en la Hispanic Society of America de Nueva York por un importe de 254.000 euros. Una tarea «dura pero muy gratificante», según la comisaria Carmen Pérez, en la que se ha invertido año y medio y gracias a la que se han recuperado unos bocetos que estaban «en bastante mal estado». De hecho, la comisaria se los encontró «en el suelo».

La directora del Mubag, Joserre Pérezgil, aseguró que Sorolla tiene un «público muy fiel» y que en otras exposiciones han recibido 16.000 y hasta 18.000 personas. Por su parte, el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, apuntó que la institución provincial ha editado un catálogo y que han creado un 'hashtag' de 'Sorolla íntimo' en las redes sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Sorolla más íntimo