

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 11 de febrero 2016, 16:46
Seiscientas voces de agrupaciones corales de once países, algunas de las cuales proceden de Cuba y Venezuela, participarán en la sexagésimo segunda edición del certamen internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, que se celebrará del 18 al 24 del próximo mes de julio.
En rueda de prensa, el presidente del Patronato de Habaneras y alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, acompañado por el vicepresidente de la citada entidad, Domingo Soler, ha explicado hoy que, "tras evaluar las cincuenta inscripciones que se han presentado, la comisión técnica se ha decantado por dieciséis corales que darán un gran nivel al certamen".
Las agrupaciones seleccionadas interpretarán obligatoriamente la habanera "A mi Añoranza", de José Cerdán Sempere y Francisco Vallejos Albentosa.
De las corales seleccionadas, que cuentan con una media de 35 a 40 componentes, once son de Europa (España, Ucrania, Portugal, Polonia, Letonia y Moldavia), cuatro de Iberoamérica (Argentina, Cuba, Puerto Rico y Venezuela) y una de Asia (Indonesia).
Soler ha destacado la vuelta "con fuerza y gran representación" de los coros españoles a este certamen, así como la novedad de que puedan competir en igualdad de condiciones al haber eliminado el premio Ciudad de Torrevieja.
También ha mostrado su satisfacción por la participación, fruto de la colaboración con la Embajada de Cuba, del coro Entrevoces, de La Habana, dirigido por Digna Guerra, y de la agrupación de Indonesia, que obtuvo el primer premio en un importante festival de coro de Inglaterra.
Entre las novedades de este año, destaca la separación de las actuaciones de habaneras y polifonía para dar la oportunidad a las corales a que cambien de vestuario y, de esa manera, puedan lucir mejor en el apartado de folclore polifónico de su lugar de origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.