Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Gabriel Echávarri, pensativo, durante un pleno del Ayuntamiento de Alicante. :: ALEX DOMÍNGUEZ

La gestión de los recursos humanos deja el tripartito al borde de la ruptura

El edil socialista Carlos Giménez insta a Guanyar a renunciar a sus competencias y facilitar la entrada de un nuevo grupo «si no está conforme con el gobierno compartido»

Pedro López

Lunes, 15 de febrero 2016, 00:52

El tripartito de Alicante vive su momento más delicado a cuenta de la convocatoria de la mesa técnica para tratar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Como ya ocurrió en diciembre, las discrepancias entre el vicealcalde y concejal de Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, y el edil socialista de Recursos Humanos tensaron ayer la cuerda hasta términos insospechados y lo hicieron, además, a través de comunicados de prensa. El enfrentamiento comenzó tras conocer Guanyar Alacant, «no sin sorpresa», la convocatoria por parte del concejal de Recursos Humanos, Carlos Giménez, «de una mesa para tratar hoy la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, compuesta por sindicatos y técnicos y el propio concejal, a la que no han sido convocados ni Guanyar Alacant ni Compromís».

Publicidad

En su comunicado, la formación de Miguel Ángel Pavón recuerda que el viernes 4 de febrero «la mesa política de seguimiento del Pacto de Gobierno acordó, por unanimidad de los representantes del PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, la convocatoria con carácter de urgencia de la mesa técnica, compuesta por los sindicatos, técnicos y el equipo de gobierno -integrado por las tres formaciones que constituyen el tripartito-, para abordar cuestiones de personal».

Según Guanyar, la composición de la mesa convocada para hoy «supone un claro e inaceptable incumplimiento y vulneración del acuerdo político que Guanyar Alacant no está dispuesta a consentir».

La coalición de izquierdas asegura que «el apartado 11 del pacto de gobierno, acuerdo político aprobado por los representantes de las tres fuerzas políticas, y la necesidad de transparencia en la toma de decisiones en asuntos tan importantes como los Recursos Humanos y su reorganización, son motivos más que suficientes para exigir la presencia de los partidos que forman parte del equipo de gobierno, al mismo nivel que se va a hacer con los presupuesto municipales de 2016 (recursos económicos)».

Guanyar exige la presencia de sus representantes, y de los de Compromís, en la mesa de hoy. Recuerda la formación liderada por Pavón que «el gobierno municipal es de coalición, cuyas decisiones deben ser adoptadas de forma colegiada, especialmente en asuntos tan trascendentes como los recursos económicos y los recursos humanos. Es una cuestión de transparencia y corresponsabilidad, no de desconfianza». Concluye el comunicado de Guanyar Alacant con el aviso de que «en el caso de que no se rectifique esta decisión, solicitaremos la reunión urgente de la mesa política de seguimiento del Pacto de Gobierno».

La respuesta a Guanyar llegó desde la propia Concejalía de Recursos Humanos en forma de comunicado de prensa con declaraciones de Carlos Giménez. En la nota, el edil confirmaba la convocatoria de la mesa técnica para la valoración de la RPT «en la que estarán presentes técnicos municipales de Recursos Humanos, representantes de la parte social y en representación del equipo de Gobierno el edil delegado del área, tal como marca un acuerdo plenario del año 1989 y también siguiendo el acuerdo que se adoptó en la última mesa negociadora».

Publicidad

Giménez asegura que estarán presentes los concejales de los departamentos cuando se aborde el debate sobre un área concreta, y siempre que la parte social lo requiera y autorice. «En el acuerdo de pleno del 1989 se establece cual es la composición de esta mesa y se concreta en un representante de cada uno de los sindicatos, los técnicos necesarios del área de Recursos Humanos y el concejal de esta área, que debe presidir todas las mesas técnicas», asegura el edil socialista. «El proceso es totalmente transparente porque en la mesa están representados sindicatos, técnicos especializados y el responsable de Recursos Humanos», afirmó ayer Carlos Giménez.

El concejal socialista de Recursos Humanos recuerda que «la mesa negociadora también acordó la creación de la comisión de vestuario y la comisión de compatibilidades, que están en marcha desde enero. En ambas, y tal y como marca la legalidad, están presentes los sindicatos, los técnicos de Recursos Humanos y el edil delegado del área».

Publicidad

Giménez niega que no convocar a Guanyar y Compromís a la mesa de hoy no supone incumplir el acuerdo de la mesa política de seguimiento del Pacto de Gobierno que el PSOE mantiene con ambas fuerzas, «puesto que el acuerdo alcanzado con estas formaciones señalaba, al respecto, la convocatoria de la mesa, medida que se ha tomado».

No obstante, el concejal de Recursos Humanos dio un paso más ayer y en su comunicado invita a Miguel Ángel Pavón y a Guanyar a que «si no está conforme con el gobierno compartido en el Ayuntamiento de Alicante, que lo comunique de forma oficial al alcalde para que este proceda a redistribuir sus competencias entre el resto de concejales o valore la entrada de un nuevo grupo en el Gobierno».

Publicidad

Giménez se muestra especialmente duro con la formación de izquierdas al criticarle por no permitir «que nadie opine sobre cómo desempeñan sus competencias, como ocurre, por ejemplo, en Ocupación de Vía Pública, y sin embargo, quieren imponer su criterio en competencias que no les fueron atribuidas. Los gobiernos compartidos están basados en la confianza», sentenció el edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad