R. A.
Martes, 16 de febrero 2016, 01:37
La Confederación que agrupa a las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Alicante, Cepyme, quiso expresar ayer en un comunicado su «preocupación» por la reciente decisión del Consell de «restringir la autonomía de la Diputación para centralizar la promoción turística en manos del gobierno autonómico». Entiende que es una «expropiación» por parte de la Generalitat, que va en contra de los intereses de la autonomía: «No es el mejor sistema para la integración de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, sino más bien es prueba de que una provincia con criterios propios molesta y si es posible se lamina, nada diferente de lo que ha sucedido reincidentemente en el pasado con pésimos resultados».
Publicidad
Cepyme resalta la utilidad de las diputaciones provinciales en el tema turístico porque «se puede desarrollar mejor y de forma más profesional la promoción de nuestros destinos desde la provincia de Alicante que desde la de Valencia».
Para esta asociación empresarial es un «intento de quitar protagonismo a una institución en manos de un partido político diferente del que gobierna en el conjunto de la Comunidad Valenciana, bajo la fórmula de 'expropiación' de competencias». Enmarca el decreto de coordinación que quiere aprobar el Consell el viernes en una guerra partidista entre PP y PSPV: «Esta actitud es prueba del desencuentro entre dos instituciones y, de alguna manera, un intento del gobierno valenciano de amordazar voces críticas y apagar el personalismo del presidente de la Diputación, algo que evidentemente interesa desde un punto de vista político a PSOE y Compromís, pero que seguramente no es útil para el conjunto de los ciudadanos de la provincia».
Utilidad
Deben de ser los ciudadanos de la provincia, entienden desde Cepyme, quienes denuncien si la Diputación no es útil para el conjunto de las empresas turísticas de la Costa Blanca, «algo que no parece haberse producido», a juzgar por la confederación de empresarios más representativa de la provincia.
Más que lanzarse al enfrentamiento entre administraciones, apuestan por «buscar fórmulas de colaboración para que no se difuminen los esfuerzos es una actitud que desde Cepyme aplaudimos y venimos reivindicando desde hace cinco años», algo que en esta ocasión disfraza «una lucha enconada por la foto y la promoción personal y partidista». Los empresarios turísticos alicantinos, precisamente, «no pueden ser moneda de cambio y deben ser los beneficiarios justamente de la unión entre ayuntamientos, Diputación y Consell para promover adecuadamente nuestros destinos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.