Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 16 de febrero 2016, 11:55
Los responsables de Vitaldent detenidos este martes por la Policía en el marco de la 'operación Topolino' desviaban sin declarar el dinero en metálico que exigían a sus franquiciados, concretamente a los países de Suiza y Luxemburgo. Luego ese dinero se reinvertía en artículos de lujo, coches de alta gama, fincas o incluso un avión valorado en un millón de euros que ya ha sido incautado por los agentes.
Se ha procedido a la detención de trece personas, una en Torrevieja, y se han practicado 15 entradas y registros. El directivo arrestado en la provincia de Alicante tiene 44 años y ha sido detenido en la ciudad salinera, aunque está ligado a una franquicia ubicada en la ciudad de Alicante.
A los arrestados se les acusa de la presunta comisión de un delito de fraude fiscal y blanqueo de capitales. Las actuaciones las lleva a cabo la UDEF central de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción bajo las órdenes del Juzgado de Instrucción número dos de Majadahonda (Madrid).
el sistema informático caído
Desde las oficinas centrales de Vitaldent, en la localidad madrileña de Las Rozas, han explicado que las clínicas están abiertas y funcionando "relativamente" con normalidad y que desde primera hora de la mañana se están recibiendo numerosas llamadas telefónicas para requerir información.
Así lo han confirmado los trabajadores del centro de Vitaldent de Pozuelo (Madrid) o los de la clínica situada en la calle de Eloy Gonzalo de la capital, a los que la noticia les ha cogido "por sorpresa".
La directora de este centro, Inmaculada Blanco, ha insistido en que no hay ningún problema de funcionamiento, el establecimiento está abierto y los pacientes están recibiendo tratamiento. Ha añadido que el sistema informático, que es "común" para todas las clínicas, se ha "caído" y los empleados no pueden acceder a él. Un dato confirmado por otros centros de diferentes puntos de España como Murcia, Oviedo o Sevilla, donde el funcionamiento a estas horas es el "habitual".
Según ha precisado la Policía, entre los arrestados figuran el dueño una cadena de clínicas dentales Vitaldent, y el responsable de la actividad de la empresa en Italia. En esta misma actuación se ha decretado la prohibición de disponer sobre 124 fincas repartidas por toda España, 36 vehículos a motor y el citado avión.
Registros
Los registros afectan entre otros lugares a la sede central de la empresa, situada en la calle Valle de Alcudia, en el municipio madrileño de Las Rozas, así como tres despachos de abogados y de los domicilios de los detenidos.
Los arrestados formaban parte de un grupo organizado creado dentro de la estructura empresarial, diseñado para eludir el pago de impuestos a la Hacienda Pública, según la Policía. La Fiscalía, en un comunicado emitido este martes, habla incluso de "organización criminal" dirigida por el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman.
Los investigadores explican que para evitar sus obligaciones fiscales, el máximo responsable de la empresa ingresaba los ingresos obtenidos de las franquicias de la marca en entidades bancarias de Suiza o Luxemburgo. Posteriormente, parte de este capital era reinvertido en España mediante la adquisición de bienes inmuebles, vehículos y otros artículos de lujo, culminándose de este modo un proceso de blanqueo.
El proceso consistía en exigir a los franquiciados que una parte del pago a Vitaldent se hiciese en metálico. Los investigadores no han hecho todavía una estimación exacta de a cuánto asciende el dinero blanqueado, pero advierten de que el fraude es millonario. No siempre se exigía el mismo porcentaje, pero eran grandes cantidades.
Pagos en metálico
Las actuaciones parten de la denuncia presentada por varios franquiciados afectados y las detenciones se han precipitado ante las sospechas de la UDEF de que el dueño de Vitaldent tenía previsto cerrar repentinamente el negocio y quedarse con el dinero recaudado por este procedimiento.
Tras la operación, tanto la Policía como la Fiscalía garantizan la continuidad de las clínicas de Vitaldent. El Ministerio Público incluso apuntaba en un comunicado que serán los propios franquiciados los que se van a encargar de la administración de sus clínicas. Vitaldent cuenta con más de 350 locales en toda España y más de 2.000 odontólogos.
También está previsto el bloqueo de los saldos de las personas físicas y jurídicas objeto de investigación, repartidos en 25 entidades financieras, así como el bloqueo de los activos financieros de dos SICAV por importe de 5 millones de euros, y la prohibición de disponer de otras 103 fincas rústicas.
Esta es la segunda operación vinculada a una red de clínicas dentales tras la desarrollada el pasado 29 de enero cuando fue detenido el responsable de Funnydent, Cristóbal López, por un delito de estafa tras el cierre inesperado de los nueve centros que disponía en Madrid y Cataluña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.