Borrar
Urgente Los puntos más conflictivos en las carreteras este lunes: atascos kilométricos en la A-7 y V-30
Comisión sobre la municipalización de contratas. :: a. domínguez
Pavón plantea que el personal de las contratas gane menos al principio

Pavón plantea que el personal de las contratas gane menos al principio

Cree que podrían ahorrarse costes si además cumplen un horario más amplio y que aun así mejorarían sus condiciones actuales

Eva María Lahoz

Martes, 16 de febrero 2016, 01:39

El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, abogó ayer por «fórmulas progresivas» de equiparación de los derechos laborales del personal que actualmente trabaja en las contratas a los de los funcionarios municipales, una vez se inicien los procesos de municipalización. Esta sería una forma de ahorrar costes en el proceso de rescate de las contratas, al menos en los primeros años, para poder cuadrar las cuentas y no salirse del plan de ajuste, según el vicealcalde.

Se trataría, explicó, de que este personal, que se subrogaría, cobrase en un principio menos que los funcionarios municipales que ostentan las categorías a las que deberían adscribirse. Y también de que puedan hacer un horario más amplio que el que tiene el personal municipal de estas categorías.

Pese a todo, explicó, «siempre tendrían unas condiciones laborales más ventajosas que las que tienen en las contratas actualmente», por lo que todos saldrían ganando. Y, poco a poco, irían adquiriendo los mismos derechos que sus compañeros.

Es una idea que planteó Guanyar en la comisión de municipalización de las contratas, en la que se estudia el posible rescate de las de limpieza y mantenimiento de colegios y dependencias municipales, Cementerio e infraestructuras para actos festivos.

De esta manera, se contrarrestarían los importantes costes de personal que, a juicio de los informes elaborados por la Concejalía de Infraestructuras, tendría la municipalización de estas contratas, y que es lo que llevó al técnico que los elaboró a desaconsejarla.

Guanyar exigió también que se den a conocer los «datos exactos» sobre el coste del personal en cada una de las contratas, dado que los informes se han elaborado con cifras estimativas. Además, reclaman que se tenga en cuenta el ahorro en el beneficio empresarial y el IVA.

Pavón explicó que todavía es pronto para tomar una decisión definitiva sobre las contratas, aunque consideró que «no se puede demorar más» la situación irregular de estos contratos y su pago mediante reconocimientos extrajudiciales de crédito. Confió en que la decisión se tome «a finales de este mes o principios del próximo».

Hay que recordar que cada mes el tripartito paga casi un millón y medio de euros a las empresas que prestan estos servicios sin contrato. Y que dos de las contratas, la de limpieza de colegios y la del Cementerio, están en manos de Enrique Ortiz.

Falta de acuerdo

Este es, junto con la gestión de los Recursos Humanos, uno de los grande puntos de fricción entre PSOE y Guanyar, dado que los segundos exigen la municipalización, porque así se comprometió a hacerlo el tripartito en el pacto de gobierno, mientras que los primeros la supeditan a que se produzca realmente un ahorro económico que la justifique, algo de lo que dudan.

Esta falta de acuerdo ha hecho que se prorrogue durante meses la indecisión acerca de qué hacer con estos servicios, si rescatarlos o volverlos a licitar. Hay que recordar que el informe económico elaborado por expertos de la UMH sobre la gestión municipal recomienda la municipalización de las contratas, por entender que es más ventajosa. Algo a lo que se ha agarrado Guanyar para volver a reclamar a sus socios ponerla en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pavón plantea que el personal de las contratas gane menos al principio