Borrar
El profesor salinero de la Universidad de Alicante, Fernando Vera (d), en su intervención en las jornadas sobre turismo.
Expertos universitarios abogan por crear una sola marca turística para la Vega Baja

Expertos universitarios abogan por crear una sola marca turística para la Vega Baja

Alcaldes, concejales y técnicos de distintos municipios acudieron a la jornada de formación para equipos de gobiernos locales

Francisco Reyes Prieto

Jueves, 18 de febrero 2016, 01:32

Las instalaciones del CdT de Torrevieja acogieron ayer la celebración de las primeras jornadas de formación turística para equipos de gobiernos locales de la Comunitat Valenciana. Organizadas por la Universidad de Valencia, en colaboración con las de Alicante y Castellón, y financiadas por la Agencia Valenciana de Turismo en ellas se dieron cita alcaldes, concejales y técnicos de toda la comarca. También estuvo presente la directora general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete Nieves. La iniciativa sirvió asimismo para concretar los trámites a realizar de cara a la consecución de una marca turística que represente exclusivamente a la Vega Baja.

En este encuentro se quiso dejar constancia de que la comarca tiene unas señas de identidad propias, unos complementos turísticos únicos y diferenciadores que deben ser difundidos, explotados y potenciados y se indicó que todo ello solamente es posible consiguiendo la alianza, esfuerzo y colaboración de los 27 municipios que la conforman.

También se valoró que es necesario crear una imagen diferenciadora y única al margen de la marca turística Costa Blanca que aglutina a toda la provincia. De esta forma se dieron los primeros pasos para concretar los trámites a realizar en el camino de consecución y diseño de esta con la que se pretende que sea capaz de sacar partido a la oferta que ofrece la comarca y consiga romper con la estacionalidad del sector.

Los expertos abogaron porque permita al mismo tiempo aunar esfuerzos para, conjuntamente entre todos los municipios, poder reivindicar ante las administraciones aquellas infraestructuras necesarias e históricas para reforzar la oferta de cada uno de ellos.

La jornada trató de poner en común experiencias en diferentes localidades y permitió conocer de la mano de expertos como el profesor torrevejense de la Universidad de Alicante, Fernando Vera Rebollo o el vicerrector de la Universidad de Valencia, Jorge Hermosilla, cómo sacar partido de los recursos diferenciadores. Las tres universidades, Alicante, Valencia y Castellón, han actuado así como observatorio con un ambicioso programa que recoge las claves que todo tomador de decisiones debe conocer con el fin de desarrollar políticas turísticas acordes a cada municipio.

Los modelos turísticos, los recursos y los productos, los destinos, la planificación estratégica o los paisajes valencianos fueron algunos de los asuntos también analizados ayer en este encuentro.

La representación local estuvo a cargo del alcalde, José Manuel Dolón, y la concejal de Turismo, Fanny Serrano. El primer edil habló de la necesidad de 'hacer comarca' y de que «hay que aprovechar la oferta complementaria que ofrece en ámbitos como la gastronomía, playas, paisaje, monumentos, historia o su valor medioambiental». El mandatario municipal aseguró que «a Torrevieja no le sirve solamente tener playas, parque naturales o una excelente gastronomía. Tiene que sumarse a la monumentalidad, los parajes, los paisajes o la huerta y, sobre todo al buen hacer de los municipios vecinos y sus habitantes». Así precisó que únicamente con la oferta complementaria seremos capaces de crear una marca potente y de romper con la estacionalidad que caracteriza al sector. También añadió que «una marca turística homogénea de la zona permite además aglutinar fuerzas y recursos. Estamos hablando de demandas de infraestructuras, de comunicaciones y otras cuestiones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Expertos universitarios abogan por crear una sola marca turística para la Vega Baja