Francisco Reyes Prieto
Sábado, 20 de febrero 2016, 01:47
La Junta de Gobierno Local, en la reunión habitual que celebra cada viernes, acordó ayer personarse como defensa en el procedimiento contencioso administrativo que se sigue por el recurso presentado por la empresa Corpic contra la ejecución de avales por parte del Ayuntamiento. Según explicó la portavoz de la junta, la concejal Fanny Serrano, se trata de la ejecución de los avales presentados por la citada mercantil, que realizó obras de urbanización en el sector 14 del Plan General de Ordenación Urbana, conocida como Casa Pichón. Por lo visto dejó sin construir una zona verde en este residencial, y sin acabar otros espacios comunes. Los avales presentados por la empresa y en poder del Ayuntamiento ascienden a 163.000 euros, aunque el coste de las actuaciones que deben realizarse en la urbanización supondrán un gasto a las arcas municipales de 205.367 euros, una cifra muy superior, aunque Serrano señaló que lo interesante de esta cuestión es poder recuperar el máximo del dinero que pertenece a todos los torrevejenses. En el procedimiento judicial la empresa ha solicitado la suspensión cautelar de la ejecución de los avales, aunque el Consistorio ya ha iniciado el trámite para llevar a cabo estas obras de zonas comunes. No obstante, según explicó la edil, se actuará con prudencia y se esperará a que se resuelva esta situación para iniciar la ejecución de las obras.
Publicidad
Por otro lado en la reunión del gobierno municipal se dio cuenta de la donación al Ayuntamiento de dos vehículos por parte de la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en la ciudad, Agamed. Los dos coches irán destinados al departamento de Servicios. Esta cesión coincide con la finalización de toda la tramitación necesaria para la contratación de la adquisición de nuevos vehículos para el Ayuntamiento.
Otro de los puntos tratados que pasó por la junta fue la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de la recogida de basura, para que pueda delegarse al organismo tributario provincial Suma. Ya en su día el concejal de Economía y Hacienda, José Hurtado, explicó que el objetivo de esta medida era «solucionar el retraso en la depuración de los padrones trimestrales de basura, unas 120.000 unidades, ante la falta de personal generada por la política de austeridad del gobierno del PP durante estos años y la adecuada atención al resto de tareas desempeñadas por ese negociado», dijo Hurtado. «La idea no es otra que la de prestar un mejor servicio a los ciudadanos, presencial, telefónica o telemáticamente y optimizar la recaudación del resto de tasas con el consiguiente beneficio para las arcas municipales».
Igualmente fue aprobado el Plan de Seguridad y Salud, derivado del estudio aprobado en mayo del 2014, para la demolición de los edificios contiguos al Ayuntamiento, donde está previsto que de forma inminente se produzca el derribo para construir un nuevo inmueble donde se centralizarán diversos departamentos municipales que se encuentran diseminados por distintos locales por los que el Consistorio paga arrendamientos. Parece que la demolición podría realizarse este próximo lunes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.