Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Reunión del Consejo Local de Comercio en la presente legislatura.

El PP condiciona ahora su voto a la libertad de horarios al apoyo del pequeño comercio

El portavoz popular, Luis Barcala, quiere que el Ayuntamiento incluya un plan de impulso a los barrios para respaldar la apertura en festivos

José Vicente Pérez Pardo

Lunes, 22 de febrero 2016, 00:39

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, condicionó ayer el voto favorable de su formación a la apertura comercial en festivos pactado con el alcalde, Gabriel Echávarri, a «un consenso con el pequeño comercio» que se debe plasmar en la reunión del Consejo Local mañana. Este consenso debe pasar, en opinión de los populares, por llevar también a este órgano «un programa de impulso, porque si no lo que es una buena iniciativa se puede convertir en un problema global del comercio», recalcó Barcala en un comunicado remitido ayer.

Publicidad

Es más, el portavoz popular criticó a Echávarri por haber anunciado la liberalización horaria sin haber contado con las asociaciones: «Sería una barbaridad que el alcalde no se hubiera reunido con el pequeño comercio y hubiera buscado su consenso, por lo que es imprescindible que se aclare el tema en el Consejo Local de Comercio y que se escuchen sus reivindicaciones», manifestó ayer Barcala.

Este organismo debatirá mañana la propuesta presentada el viernes por el alcalde para que todos los comercios puedan abrir en festivos a cambio de que las grandes superficies contraten a 625 personas. De su aprobación dependerá que vaya al Pleno del jueves y se apruebe definitivamente.

Las asociaciones de comerciantes ya han mostrado su disconformidad total con la medida, por lo que votarán en contra. Por su parte, Guanyar Alacant ya ha anunciado que votará en contra y Compromís lo decidirá esta noche, en la ejecutiva local que ha convocado.

El alcalde contaba con el apoyo de los populares y Ciudadanos para sacar adelante esta medida, con quienes había pactado su apoyo, que ahora condiciona el PP con la inclusión de un plan de impulso comercial a los barrios. «Lo que es obvio es que no se puede prescindir en la negociación de Facpyme y de las asociaciones de comerciantes, porque no tiene ningún sentido que el alcalde Echávarri anunciara esta medida en rueda de prensa antes de haber hablado siquiera con todos ellos», indicó ayer el portavoz popular.

Publicidad

El documento solo lo conocían el PP y Ciudadanos, puesto que a los socios de gobierno no se les remitió hasta el mismo viernes por la mañana, dos horas antes de que se presentara oficialmente en rueda de prensa, según explicó ayer mismo este periódico. Según dijo entonces el alcalde, sí que se había negociado con los sindicatos.

Pero, aunque pase el Consejo Local de Comercio (algo que está todavía por ver), queda saber qué pasará en el Pleno del jueves. Dependerá de los votos de Compromís, puesto que, por ahora, la libertad comercial solo tiene el visto bueno de PSOE y Ciudadanos, doce de los 29 ediles en el Pleno, después del anuncio realizado ayer por el PP.

Publicidad

Curiosamente, se podría dar la paradoja de que el PP vote en contra cuando defienden «la liberalización comercial en la ciudad de Alicante» porque el pequeño comercio no la aprueba. Recuerda Luis Barcala al mismo tiempo que con la libertad horaria aumentarían «las subvenciones europeas a la promoción comercial, que se recibían por la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) podrán aumentarse».

Los populares quieren que el Ayuntamiento adopte el llamado 'Plan Ágora' que llevaba Asunción Sánchez Zaplana en su programa electoral. El proyecto del PP para impulsar el comercio en los barrios de la ciudad contempla su desarrollo en torno a las plazas de referencia de cada zona, impulsando áreas comerciales y gastronómicas. También plantea la recuperación de locales vacíos. El plan 'Alicante Ágora', entienden los populares, «supondría la reactivación comercial de estos espacios urbanos y permitiría la creación de puestos de trabajo». Barcala explicó que la propuesta del PP «está destinada a la búsqueda de un equilibrio en la ciudad, creando áreas comerciales y gastronómicas atractivas, dinámicas y uniformes en torno a la plaza principal de cada barrio».

Publicidad

El líder del PP pide a los grupos de la Corporación que estudien las medidas planteadas en el plan 'Alicante Ágora' y ofrece su colaboración para trabajar en su desarrollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad