E. G. F.
Martes, 23 de febrero 2016, 02:13
Las intervenciones de César Augusto Asencio y Daniel Simón, responsables de Cultura de Diputación y Ayuntamiento de Alicante, respectivamente, sirvieron para mostrar su buen relación y, además, para señalar el convenio como un documento marcado por la transparencia, con partidas de gastos asignadas para cada fin.
Publicidad
En este sentido, Simón manifestó que «pese a que somos instituciones gobernadas por distinto color, me he encontrado como en casa, en mi Diputación, cuando hemos negociado este convenio», palabras que agradeció y corroboró Asencio añadiendo que «nuestra labor es llevar la cultura a los pueblos y la capital provincial, como receptora, merece este convenio especial».
El nuevo documento marca las partidas de gastos que se destinan a cada actividad y, además, varias de ellas serán organizadas previa creación de un concurso público. «Queremos que se sepa cómo racionalizamos nuestros gastos» y «queremos que la gente participe y tenga acceso a las subvenciones», comentaron Asencio y Simón.
El concejal alicantino destacó que «antes se hacía una partida para exposiciones y ahora separamos lo que recibe cada centro cultural». Con las aportaciones de ambas entidades, el MACA recibirá 50.000 euros para exposiciones y 16.000 para actividades, la Lonja del Pescado 24.000 para muestras y Las Cigarreras, 21.000 para exposiciones y 18.000 para actividades.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.