Francisco Reyes Prieto
Miércoles, 24 de febrero 2016, 01:54
La vigésimo segunda edición del Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja está ya prácticamente en marcha. En su presentación, celebrada ayer, se ofrecieron todos los detalles de su celebración, que será los días 8 y 9 de abril en el Auditorio Internacional de Torrevieja. El alcalde y presidente del Patronato de Habaneras, José Manuel Dolón y el vicepresidente, Domingo Soler, fueron los encargados de ofrecer los pormenores de este certamen, que contará con la participación de nueve corales, siete españolas y dos internacionales, ambas provenientes del continente asiático. Todos ellos tendrán que interpretar como habanera obligada 'Estrella de mar' con letra de Francisco Atienza Ferrández y música de Ricardo Lafuente Aguado.
Publicidad
Participantes. Cerca de 700 coralistas tomarán parte en el certamen, bien compitiendo o como parte integrante de los coros locales invitados.
Carteles. A partir de ahora se darán a conocer con la antelación suficiente para que los coralistas puedan llevarse una copia de recuerdo.
El jurado. Estará formado por Antonio Abreu Lechado (Santa Cruz de Tenerife), Marco Antonio García de Paz (Asturias) y Rita Ferrer Miquel (Palafrugell).
Entradas. Podrán adquirirse a un precio de 2 euros cada gala, desde el 4 al 7 de abril en las Oficinas del Patronato Municipal de Habaneras.
José Manuel Dolón sostuvo que «la juventud es garantía de continuidad y este Certamen Juvenil de Habaneras nos da la seguridad que el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía goza de muy buena salud y tiene mucho futuro». Al mismo tiempo recordó que «este Certamen, que nació en 1995 como complemento al Certamen Internacional se ha convertido en una referencia para coros juveniles e infantiles tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y es un magnífico escaparate donde se dan a conocer agrupaciones corales juveniles que, en muchos casos, luego participan con gran éxito en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja».
Domingo Soler por su parte indicó que «buscamos en esta nueva etapa del Certamen mantener la esencia de 1955 -cuando se celebró por primera vez- con la modernidad del Siglo XXI, y para eso hemos dado pasos importantes. En este sentido avanzó que «vamos a presentar con un mes de antelación la imagen del siguiente Certamen para ayudar en la promoción». Tanto Soler como el alcalde mostraron el cartel del 23 Certamen Juvenil de Habaneras que tendrá lugar en el 2017. Una imagen que muestra un dibujo de unos niños cantando a instancias del director. «Eso haremos también con el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. No esperaremos a hacer pública la imagen el día de la clausura sino que los coralistas podrán irse a sus países promocionando ya la siguiente edición», añadió el vicepresidente del Patronato.
Para el Certamen Juvenil de Habaneras, la comisión técnica del Patronato Municipal de Habaneras ha seleccionado de entre una veintena de solicitudes a nueve agrupaciones, siete nacionales -tres de la Comunitat Valenciana, tres de la Comunidad Autónoma de Madrid y uno que procede de la Comunidad de Castilla y León- y dos internacional, provenientes de Indonesia y Corea del Sur. En total 450 coralistas se darán cita en la ciudad entre los días 8 y 9 de abril, a lo que habrá que añadir los cantores de los coros locales que en torno a los 200 se dividen en cinco coros/agrupaciones como son: Coro del Colegio La Purísima, Coro del Colegio Nuestra Señora del Rosario, Coro Infantil de la Escuela Coral Municipal y Coro Juvenil Francisco Vallejos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.