Borrar
El presidente de Atayapa y Fempa, Guillermo Moreno, con sus homólogos de Valencia y Castellón.
Fempa lanza la campaña 'Mi taller de confianza' para luchar contra el alto clandestinaje

Fempa lanza la campaña 'Mi taller de confianza' para luchar contra el alto clandestinaje

La campaña cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de la dirección general de Industria y Energía y «supone un hito en la lucha contra los talleres clandestinos

Bernat Sirvent

Miércoles, 24 de febrero 2016, 01:53

La patronal del metal Fempa acogió ayer la presentación de la campaña 'Mi taller de confianza' para crear una base de datos de talleres habilitados por la Conselleria de Economía Sostenible que cumplen con los requisitos y exigencias en la normativa vigente. A la cita acudieron los presidentes de las tres asociaciones de talleres de la Comunitat: Atayapa, que es la alicantina y que preside el propio titular de Fempa, Guillermo Moreno, y las de Valencia (Fevauto) y Castellón (Astrauto).

La campaña cuenta, según explicó Moreno y el resto de directivos empresariales, con el apoyo de la Generalitat a través de la dirección general de Industria y Energía y «supone un hito en la lucha contra los talleres clandestinos, de los que todos los años se detectan varios por la Policía Autonómica y otros cuerpos de seguridad». Cabe recordar la operación 'Clau Anglesa' de los últimos años. Investigados 2.400 desde el año 2012, entre ellos 1.121 en Alicante, de los que 204 son totalmente ilegales, según Fempa.

En la Comunitat Valenciana hay 3.000 talleres legales inscritos en el Registro especial de Talleres de Industria y existen en la actualidad un 20 % de talleres ilegales o que no cumplen con las exigencias legales y compiten de manera desleal con los talleres legales, suponiendo un riesgo para la seguridad vial y el medio ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fempa lanza la campaña 'Mi taller de confianza' para luchar contra el alto clandestinaje