

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 25 de febrero 2016, 16:15
La compañía Aludium, multinacional de aluminio perteneciente al Grupo Atlas Holdings, ha aumentado un catorce por ciento su facturación en 2015, al pasar de los 423 millones en 2014 a los 482 millones el ttaño pasado, según un comunicado de la firma.
Este grupo industrial se creó tras la adquisición de las tres plantas de producción de la multinacional Alcoa en Alicante, Amorebieta (Vizcaya) y Castelsarrasin (Francia) por parte del norteamericano Atlas Holdings.
La producción en el conjunto de estas tres fábricas se ha incrementado un siete por ciento en 2015.
En concreto, la planta que el grupo tiene en Alicante ha aumentado su facturación un doce por ciento y su producción un cinco por ciento.
"En nuestro primer año hemos logrado los tres objetivos que nos marcamos: funcionar como una empresa independiente (...), crecer de forma sostenible y reducir el coste del metal, implementando nuevas tecnologías que favorezcan un mayor reciclaje dentro del proceso productivo", ha dicho el presidente de la compañía, Manuel Ruano.
Ante "tan buenos resultados", la empresa ha aprobado nuevas inversiones en las planta de Amorebieta, lo que permitirá la expansión de la Fundición de la Planta con una nueva tecnología para poder reciclar más chatarra de aluminio durante el proceso productivo, según la nota de prensa.
Del mismo modo, la compañía prevé realizar nuevas inversiones, como el nuevo horno de recocido de bobinas de aluminio en Alicante, que posibilitará incrementar su capacidad en 5.500 toneladas. O el otro gran horno de fundición en la planta vasca, con capacidad para transformar 30.000 toneladas al año.
De esta forma, espera transformar chatarra de aluminio de bajo coste y reducir el consumo energético.
En definitiva, más producción y nuevas líneas de negocio son los principales objetivos que se marca la compañía para este año, con una previsión de crecimiento del 10 % y un volumen de producción que supere las 204.000 toneladas.
Sus tres grandes líneas de producto son el aluminio laminado para construcción y grandes proyectos arquitectónicos -en el que este año han crecido un 8 %-, industria (automoción y transporte) y productos especiales (embalajes, tapones y cosmética,...).
También ha empezado a enviar planchas para la fabricación de latas de conserva a Portugal, el segundo mayor productor de envases.
Un negocio en el que la empresa tiene grandes expectativas y que supone la entrada en un nuevo nicho de mercado.
En la actualidad, Aludium suministra aluminio laminado desde Chile a Canadá, pasando por Oriente Medio y Asia.
Aunque el principal comprador es Europa central, con Alemania a la cabeza, donde suministra más del 25 % de su fabricación.
El 80 % de la facturación de Aludium se realiza fuera de España, donde vende a un total de 32 países.
Esta multinacional de aluminio cuenta con una plantilla de 850 empleados (425 en Amorebieta, 320 en Alicante y el resto en Francia), la mayoría en España, aunque tiene trabajadores en Francia, Holanda, Inglaterra, Alemania, Italia y Austria.
Según Aludium, en un año ha logrado adaptar los recursos a la producción sin hacer uso del expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que Alcoa tenía vigente desde el inicio de la crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.