Borrar
El alcalde (i) y Pedro de Gea, con las hosteleras.
La hostelería, gran beneficiaria de la libertad horaria, pide su extensión

La hostelería, gran beneficiaria de la libertad horaria, pide su extensión

El informe sobre los resultados de la Zgat de Maisonnave ya reveló que los restaurantes y bares eran los únicos que mejoraron sus beneficios, junto con El Corte Inglés

Eva María Lahoz

Sábado, 27 de febrero 2016, 00:57

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Apeha, mostró ayer su apoyo incondicional a la propuesta del alcalde, Gabriel Echávarri, de extender la libertad de horarios comerciales, es decir, las aperturas en festivos, a toda la ciudad.

No se esperaba otra respuesta, dado que la hostelería es una de las grandes beneficiarias de la apertura de comercios en domingo, dado que generan un flujo de gente que hace que sus negocios también se llenen. Y es que ellos pueden abrir todos los días, pero notan mucho el repunte en los beneficios cuando les acompañan en la apertura las tiendas. Sobre todo, claro está, los ubicados en zonas más comerciales.

De hecho, en el informe que el Ayuntamiento elaboró a finales de la pasada legislatura sobre la Zona de Gran Afluencia Turística (Zgat) del centro (incluyendo Maissonave) ya se apuntaba que los únicos que habían mejorado sus beneficios, contrataciones y número de aperturas en los dos años de libertad horaria eran, precisamente, los negocios de hostelería, además de El Corte Inglés. En el pequeño comercio no había repercutido en absoluto.

El alcalde y concejal de Comercio continuó ayer con la ronda de contactos con entidades relacionadas con la modificación de la Zgat para explicarles la propuesta y buscar un gran consenso de toda la ciudad al respecto. En concreto, se reunió con la presidenta de la Asociación Provincial de Hosteleros de Alicante, María del Mar Valero, y la gerente, Emi Ortiz.

Los hosteleros ven con buenos ojos la propuesta de Comercio porque consideran que se trata de una medida positiva para Alicante como destino turístico.

Además, se muestran convencidos de que «generará empleo, lo que repercutirá positivamente en la ciudad y supone una evolución para convertir Alicante en un referente comercial». Según explicaron ayer desde Comercio.

La ronda de contactos se retomará el 1 de marzo con reuniones con representantes de Cepyme, Facpyme, representantes de los comerciantes de la Playa de San Juan y Albufereta y representantes de la Terminal de Cruceros.

Por otro lado, desde la Asociación de Locales de Ocio y Restauración, Alroa, anunciaron ayer que han aceptado en asamblea la renuncia al cargo de presidente de Lalo Díez.

A partir de ahora, estarán dirigidos por una junta de ocho miembros, distribuidos entre las zonas de ocio de Castaños, Plaza Gabriel Miró, Plaza San Cristóbal, Casco Antiguo, Explanada, San Francisco, Alfonso el Sabio y Luceros. Y contratarán a un presidente que será un profesional del derecho independiente, para que les represente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La hostelería, gran beneficiaria de la libertad horaria, pide su extensión