

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 29 de febrero 2016, 11:55
Las exportaciones de juguetes españoles sumaron 534,5 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 20,3 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).
Este incremento muestra la "buena salud" del sector, máxime si se suma a la recuperación del 5,8 % que registró el mercado nacional, y pone de manifiesto la aceptación y el reconocimiento del producto español en los mercados internacionales.
En un comunicado, la patronal sectorial, que tiene su sede en Ibi (Alicante), destaca que las exportaciones no han dejado de crecer en los últimos años y han sido un "balón de oxígeno" para el sector durante los años de caída de la demanda nacional.
Así, desde 2007, las ventas internacionales acumulan un incremento del 38 %.
Por países, destaca la recuperación de mercados estratégicos para el juguete español, como Portugal, que creció casi el 13 % (109,3 millones); Francia, con una subida del 14 % (107 millones); e Italia, con un repunte del 33,65 % (70,3 millones).
Las exportaciones a Reino Unido crecieron el 82 %, hasta los 40,65 millones; en tanto que las destinadas a Estados Unidos aumentaron el 88 % y sumaron 14,6 millones de euros.
Por otra parte, 2015 supuso el despegue de Cataluña como autonomía exportadora de juguetes, con unas ventas de 201 millones de euros y una subida del 65 %.
La Comunidad Valenciana quedó relegada a la segunda posición, con unas exportaciones de 170 millones y un descenso interanual del 2,7 %, debido, fundamentalmente a la caída del mercado ruso, al que se exportan fundamentalmente muñecas.
Las importaciones jugueteras bajaron el 3,7 % en kilos, mientras que sus precios aumentaron, de forma que su valor en euros superó los 1.000 millones y se anotó un avance del 15 %.
China, con el 60 % del total importado, siguió ocupando el liderazgo en el ránking de países desde los que se importa el juguete, mientras que se destacan importantes aumentos en mercados como República Checa y Reino Unido (ambos en torno al 20 %).
Para el presidente de la AEFJ, José Antonio Pastor, 2015 ha supuesto la recuperación del sector juguetero español y destaca que el gran esfuerzo realizado durante la crisis para mantener la calidad y la seguridad de los productos "se ve premiado ahora con los crecimientos tanto del mercado nacional como internacional".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.