![La directiva faculta al presidente de Coepa para presentar el concurso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/01/media/cortadas/9536g0716_xoptimizadax--575x389.jpg)
![La directiva faculta al presidente de Coepa para presentar el concurso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/01/media/cortadas/9536g0716_xoptimizadax--575x389.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Martes, 1 de marzo 2016, 01:49
La junta directiva de la patronal alicantina Coepa facultó ayer, por unanimidad, al presidente Moisés Jiménez Mañas para que presente de modo inminente el concurso de acreedores voluntario ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos de un crédito de 3,9 millones de euros (con intereses naturales y de demora) que le fue concedido por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en el año 2006 para construir el simulador de riesgos laborales y el centro de oficios del barrio de Babel.
La reunión contó con la presencia de varios abogados del bufete Garrigues de Alicante, que explicaron a los presentes los trámites a seguir en todo el procedimiento, como confirmaron a última hora el presidente de Coepa y otras fuentes consultadas por este diario.
El concurso de acreedores voluntario se producirá, casi con toda probabilidad, al límite de tiempo que establece la vigente Ley Concursal. Fue el pasado 10 de noviembre cuando la junta directiva de la patronal alicantina decidió presentar preconcurso de acreedores para ganar tiempo y tratar de poner una solución al crédito impagado mediante una dación en pago o bien al acreedor, el IVF, o bien al Ayuntamiento de Alicante, propietario de los terrenos.
En estos cuatro meses, la comisión delegada creada al efecto y compuesta por el vicepresidente Francisco Gómez (de la Empresa Familiar), Antonio Arias y Cristóbal Valdés no ha podido cerrar ninguna gestión en positivo, tal y como los propios empresarios manifestaron ayer ante la junta directiva de Coepa.
La principal organización empresarial de la provincia, no obstante, todavía tiene un cartucho en la recámara. Consiste en enviar, como informó en una nota Coepa y ratificó el presidente Jiménez, un escrito urgente al presidente del Consell, Ximo Puig, para pedirle una reunión por vía de urgencia, así como a los responsables de las consellerias de Hacienda, Vicent Soler, Economía, Rafael Climent, y Transparencia, Manuel Alcaraz, además de al director del IVF, Manuel Illueca. En esa ronda también se incluye al alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, el cual nunca ha acabado de descartar la operación de la dación en pago incluso después de visitar 'in situ' el polémico centro de oficios.
De todas formas, anoche cundía el desánimo entre varios de los pesos pesados de la actual directiva de Coepa que fueron consultados por este diario, conscientes de que el tiempo se acaba y de que no ha habido avance alguno ni prórroga por parte del IVF, que, como este diario avanzó en octubre, pidió a un juez alicantino el embargo de todos los bienes de Coepa siguiendo la hoja de ruta marcada por la anterior Conselleria de Hacienda por el impago de las cuotas del crédito. Coepa admitió anoche que el concurso tendría repercusiones sobre la patronal regional Cierval, que esta misma semana analizará la situación, pues la confederación alicantina le debe medio millón de euros en cuotas. Jiménez precisa que el concurso no supondría una liquidación segura, «pues tenemos un patrimonio de 6,5 millones en el centro de oficios». La plantilla exigió delante del edificio de IFA, donde se celebró la reunión, que Coepa no se cierre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.