

Secciones
Servicios
Destacamos
R.A.
Martes, 1 de marzo 2016, 01:50
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la UA, ha programado tres actividades culturales para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) en las que, por supuesto, las féminas son protagonistas. Se trata de un concierto de Las Migas, un recital de música y poesía a cargo de Martirio y la representación de una obra de teatro en el Colegio Mayor.
Miércoles 2 de marzo. Concierto de Las Migas, en el Paraninfo a las 20 horas. Entradas a 10 euros, disponibles en Librería Compás, Instanticket y en el Paraninfo.
Lunes 7 de marzo. Recital y música y poesía a cargo de Martirio. Entrada libre con invitación, disponible en el Punto de Información Cultural del MUA.
Miércoles 9 de marzo. Obra de teatro 'Sarah y Nora toman el té de las cinco'. A las 20 horas en el Colegio Mayor de la UA. Entrada libre hasta límite del aforo.
La primera actividad enmarcada en esta celebración tendrá lugar mañana con el concierto de Las Migas, en el Paraninfo a las 20 horas. Cuatro mujeres, Alba, Marta, Alicia y Roser, llegadas de Barcelona, Sevilla, Córdoba y Lérida, conforman este insólito cuarteto femenino de flamenco y músicas mediterráneas. Cuatro visiones distintas de la música unidas por una misma pasión: el flamenco. Dos guitarras, violín y voz, se fusionan en este nuevo espectáculo del grupo, al que ellas mismas definen como «una explosión de sonido puro, único y rebelde».
Las entradas tienen un coste de diez euros y ya pueden adquirirse en la Librería Compás (dentro del campus universitario), en Instant Ticket y una hora antes al Paraninfo.
El lunes 7 de marzo será el turno del recital de música y letra de Martirio, a las 20 horas en el Paraninfo. La importancia de la copla en nuestra educación sentimental, su significado histórico como género y la implicación de las mujeres con estas canciones (verdaderos clásicos de nuestra música popular del siglo XX), es el tema elegido por Martirio para su charla-coloquio-pieza en un acto monólogo cantado. A través de la temática de las letras y en apartados muy definidos, Martirio hace un recorrido por todo un mundo simbólico y emocional, por un archivo sonoro que ha influido en varias generaciones. Todo un repertorio rico en música, poesía, drama, comedia, crítica, mitos, costumbres que sin duda tenemos impreso y forma parte de nuestra cultura. La entrada es gratuita y las invitaciones pueden recogerse en el Punto de Información Cultural del Museo de la UA (MUA).
El programa cultural en torno al Día Internacional de la Mujer, finalizará el miércoles 9 de marzo con la representación de la obra teatral 'Sarah y Nora toman el té de las cinco', en el Colegio Mayor de la UA a las 20 horas, a cargo de la compañía Catarsis, dirigida y escrita por Juan Luis Mira. Una de las protagonistas de la obra, Sarah Bernard, hija de una prostituta, llegó a ser una de las actrices más importantes de todos los tiempos. Eleonora Duse (Nora), la otra protagonista, es considerada la gran diva del teatro italiano. Nora, algo más joven que Sarah, mantuvo con esta una feroz rivalidad personal y profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.