Bernat Sirvent
Martes, 1 de marzo 2016, 01:49
Las cien grandes empresas de la Comunitat Valenciana, entre las que se hallan el gigante de la distribución alimentaria Mercadona y, en el caso de la provincia de Alicante, el grupo de transporte de viajeros y servicios Vectalia, la productora y exportadora de frutas y hortalizas Bonysa o la firma de especias de Novelda Carmencita, entre otras, prevén seguir creando empleo este año, independientemente de la incertidumbre política que afecta la constitución del Gobierno en España desde hace más de dos meses.
Publicidad
En concreto, tres de cada cuatro compañías de tamaño económico y laboral importante prevén aumentar sus plantillas, de acuerdo con la encuesta interactiva que ha hecho a sus socios el 'lobby' empresarial AVE y que ayer se dio a conocer en el transcurso de la asamblea general celebrada en el complejo Marina de Empresas de Valencia, en la que se emplazan la academia Edem y los fondos para emprendedores Lanzadera y Angels, vinculados al presidente de Mercadona, Juan Roig.
El más importante grupo de presión empresarial que existe en la Comunitat Valenciana se alista, así, con otros organismos económicos como Funcas a la hora de situar el crecimiento económico de la Comunitat Valenciana durante este año en un lugar privilegiado. Esa encuesta interactiva revela que el 79% de los socios de AVE cree que este año será igual o mejor en términos económicos que el ejercicio 2015. Además, los empresarios perciben la situación económica de forma positiva, aunque algo inferior al año anterior, tanto en la Comunitat como en España, lo que enlaza con la actual situación de incertidumbre política en España a pocas horas de que empiece el acto de investidura.
El presidente de AVE, el naviero Vicente Boluda, asegura que la recuperación «es un hecho», aunque advierte de que «no se puede bajar la guardia». «Debemos estar atentos a la inestabilidad política en nuestro país y en Europa, a las incertidumbres que se están dando en la economía global y centrar mucho nuestras acciones en la lacra del desempleo porque si no no estaremos ante una verdadera recuperación», añade.
Los resultados de la encuesta parecen, sin embargo, parcialmente ajenos a la falta de un Gobierno en el país, porque el 87% de los cien empresarios (asistió el 90% de todos a la asamblea) prevé mejorar su facturación este año y el 76% incrementará el grado de internacionalización de sus empresas, precisamente el mayor 'handicap' que destacó en la economía alicantina hace unos días el presidente de Ineca, Perfecto Palacio, si se quiere sacar a Alicante del estancamiento económico, debido al poco peso del mercado exterior dentro del PIB general.
Publicidad
Los socios de AVE consideran que la prioridad del futuro Gobierno de España debe ser aprobar un conjunto de medidas que hagan que la Administración sea más eficaz, más eficiente y más ágil, de forma que se facilite la actividad empresarial y el tráfico mercantil. Los principales objetivos de la propuesta del planificación para 2016 son tratar de aumentar la competitividad de las empresas de la Comunitat; incrementar la participación de los empresarios en la sociedad; y contribuir al fortalecimiento de la convivencia territorial en España y a incrementar la visibilidad e influencia de la Comunitat Valenciana.
Sin suficiente peso
No obstante, la mayoría de los consultados asegura que ha incrementado su apoyo a acciones de carácter social. Y creen que la Comunitat Valenciana sigue sin tener el suficiente peso e influencia en el conjunto de España.
Publicidad
Para el futuro gobierno de España, Boluda puso encima de la mesa cinco retos: el fortalecimiento de la convivencia territorial que pasa por la actualización del actual modelo de financiación; la transparencia en los criterios de decisión y justificación de las inversiones del Estado en los distintos territorios de España; el desarrollo de infraestructuras que contribuyan a la vertebración del país; soluciones al déficit hídrico; y la descentralización de algunas instituciones del estado, como Puertos del Estado. Boluda también pide al nuevo Ejecutivo que mejore el emprendimiento y regenere la sociedad y las instituciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.