Borrar
Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Gabriel Echávarri, Francisco Gómez, Cristóbal Valdés y Jaime Llinares, ayer, al mediodía, en el despacho de la alcaldía de Alicante.
Coepa revisará otra vez sus estatutos para dar entrada al sector crítico de Cepyme

Coepa revisará otra vez sus estatutos para dar entrada al sector crítico de Cepyme

El alcalde pide al nuevo presidente de la patronal un informe sobre todos los acreedores y otro sobre las ayudas de la Unión Europea invertidas en el centro de oficios

Bernat Sirvent

Sábado, 5 de marzo 2016, 01:03

Cambio de talante y de hoja de ruta en la patronal alicantina, sumida en la más grave crisis económico e institucional en sus 38 años de existencia. El presidente interino de Coepa, el empresario turístico y titular de la Asociación de la Empresa Familiar, Francisco Gómez, aseguró ayer a este diario, tras reunirse con el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, que va a proponer otra revisión de los estatutos para integrar a los sectores críticos vinculados a Cepyme, la patronal de pequeñas y medianas empresas, que a su vez incluye al metal de Fempa y al comercio de Facpyme. Era una de las exigencias que estaba formulando en las últimas semanas el alcalde Echávarri para negociar en firme una salida airosa para el centro de oficios, el principal motivo de la mala situación económica y financiera actual de Coepa. Gómez la ha aceptado.

  • Elecciones.

  • Gómez afirma que su interinidad servirá para dar salida al centro y para las elecciones que debe convocar Coepa.

  • Ineca.

  • El presidente de la patronal quiere convertir a Ineca en responsable de proyectos y estudios.

  • Enajenación.

  • Echávarri quiere un informe jurídico sobre los 3 millones de ayudas de la UE.

Justo dos días después de que, el pasado miércoles, dimitiera Moisés Jiménez Mañas como titular de la patronal, tras cuatro meses de infructuosas gestiones para desbloquear el embargo que pesa sobre la patronal por el impago de 3,9 millones de euros al IVF y el preconcurso de acreedores (que podría prorrogarse tres meses antes del próximo jueves a petición del banco público de la Generalitat ante el juez mercantil ), el diálogo se ha restablecido con las Administraciones.

Si el IVF dejaba claro el jueves que iba a estudiar el 'pacto de espera' con el juez mercantil si el resto de acreedores de Coepa está de acuerdo (Cierval y algunos proveedores) , ayer fue el alcalde Echávarri, como representante del titular del terreno municipal de Babel, el que apeló al entendimiento y a la unidad empresarial.

Gómez explicó que le había anunciado al alcalde, ante el planteamiento de éste, que se modificarán otra vez los estatutos que supusieron la expulsión del vicepresidente quinto Cristóbal Navarro, dirigente de Cepyme, y la salida también de Fempa y Facpyme. «A ver si de una puñetera vez nos ponemos de acuerdo todos los empresarios de la provincia ahora que ha cambiado la visión de los políticos de la Comunitat tras la marcha de Moisés», explica Gómez, para quien su objetivo primordial durante este mandato (hasta nuevas elecciones) pasa por «forzar un proyecto común y aglutinador, porque soy partidario, por ejemplo, de que Ineca se convierta en el departamento de proyectos y estudios de la nueva Coepa».

Coepa representa a 40.000 empresas de todos los tamaños y sectores y a unos 230.000 trabajadores. Acumula más del 90% de la negociación colectiva de carácter sectorial, provincial y nacional de la provincia. Con este aval, Gómez apela a la integración «porque esa es la puñetera verdad y no otra, pues o nos aglutinamos los empresarios sin personalismos o no tendremos representación ni fuerza ante los políticos e instituciones». Asegura que su interinidad supondrá convocar nuevas elecciones para que «surja un equipo como Dios manda, aquí no hay más historia».

Al ser preguntado por si negociará para el regreso de Cepyme, Fempa y Facpyme, Gómez asegura que esa es su misión ahora, además de solventar la viabilidad económica y el préstamo del IVF. «Todos tenemos que dar un paso atrás y dejar hacer, ahora bien hay que pagar las cuotas y si no a la calle, porque con las cuotas y sin subvenciones es la única forma de tener libertad y ser un válido interlocutor y agente social; por eso Cepyme no puede estar por encima del bien y del mal», razona. «Se revisarán los estatutos para todos, pese a que Fempa y Cepyme se enfrentaron a ellos contra viento y marea, y después dos jueces han dicho que son constitucionales», abunda. Cristóbal Navarro optó por guardar silencio tras el anuncio.

Respecto al crédito impagado y la inminencia con la que se acaba el plazo para presentar concurso de acreedores (el miércoles 9, lo que abocaría a una disolución casi segura), Gómez cree que el encuentro de ayer con Echávarri «fue positivo, porque el alcalde ha cambiado y tiene ganas de solucionar junto al IVF y la Conselleria de Hacienda el problema». Cosa distinta es que se den las condiciones para algún tipo de rescate. El alcalde pidió a Gómez un informe detallado sobre los actuales acreedores de Coepa y otro jurídico sobre las subvenciones recibidas de la UE para el centro (unos 3 millones) que podrían ser reclamadas si no se destina el edificio a la formación o si finalmente es enajenado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Coepa revisará otra vez sus estatutos para dar entrada al sector crítico de Cepyme